Agosto 2025: lluvias en Entre Ríos superaron en 187% el promedio histórico
El mes de agosto dejó cifras inéditas en Entre Ríos. De acuerdo con el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), las precipitaciones registradas durante agosto de 2025 marcaron un quiebre respecto de los valores históricos, aportando una recuperación hídrica excepcional en una época del año que suele caracterizarse por menores acumulados.
El promedio provincial alcanzó los 135 mm, muy por encima del histórico de 47 mm para ese mes. Esto significa un incremento absoluto de 88 mm y una suba relativa del 187%. Los extremos se ubicaron entre 194 mm en Victoria y 90 mm en Nogoyá, superando ampliamente los registros más altos y bajos que solían observarse en agosto (26 a 85 mm).
Con estos valores, el acumulado anual hasta agosto llegó a 809 mm, lo que implica 118 mm más que el promedio histórico para igual período (691 mm).
Distribución espacial
Las lluvias se sintieron en toda la provincia, pero con mayor impacto en el oeste y sudoeste, donde se superaron los 160 mm. En el centro y sureste, los registros fueron menores —entre 90 y 120 mm— aunque también por encima de lo habitual.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 15 de septiembre
-
El pulso de la soja cambia de rumbo: China mira al Río de la Plata
-
¿Es ahora el momento de comprar una pick up? Hay tres que lideran el ranking de patentamientos
- Feedlots en Argentina: más de 2 millones de cabezas y señales de alerta en la rentabilidad
El análisis muestra que todo el territorio entrerriano se ubicó en categorías de exceso de humedad, con la siguiente clasificación:
-
Extremadamente húmedo (≥ 1.5): centro y oeste.
-
Severamente húmedo (1.0 a 1.5): mayor parte de la provincia.
-
Moderadamente húmedo (0.5 a 1.0): sectores puntuales del noreste y sudeste.
En conclusión, ninguna zona presentó condiciones de sequía ni normalidad, lo que reafirma el carácter extraordinario de las lluvias en agosto de 2025.
Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos