Terror en el campo: un productor de 72 años fue brutalmente atacado y atado por delincuentes
Un violento asalto ocurrido en la madrugada del domingo en un paraje rural cercano a Loncopué en la provincia de Neuquén dejó en estado de conmoción a la comunidad del norte neuquino. Un productor de 72 años, identificado como Germán Chandía, fue sorprendido en su vivienda por al menos cuatro delincuentes que lo golpearon salvajemente, lo ataron y lo despojaron de sus pertenencias.
El hecho sucedió en Paso Batea, camino a Chenque Pehuén, a unos 18 kilómetros de Loncopué. Los agresores no solo se llevaron dinero y objetos de valor, sino que también destruyeron parte de la propiedad y dañaron vehículos.
Según relató la víctima ante la fiscalía de Zapala, los atacantes lo despertaron a golpes en plena madrugada, lo redujeron y lo amenazaron de muerte mientras exigían dinero y armas. “Me mantenían atado y con la cabeza cubierta, me golpeaban todo el tiempo. Solo tenía la jubilación mínima que había cobrado días atrás”, contó aún conmocionado.
El productor, que padece hipertensión, diabetes y antecedentes cardíacos, sufrió fracturas en la nariz y problemas auditivos por las agresiones. “Me pisaron el cuello y me patearon en todo el cuerpo”, detalló. Tras lograr desatarse, pudo comunicarse con su hijo, quien dio aviso a la policía.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 15 de septiembre
-
El pulso de la soja cambia de rumbo: China mira al Río de la Plata
-
¿Es ahora el momento de comprar una pick up? Hay tres que lideran el ranking de patentamientos
-
Feedlots en Argentina: más de 2 millones de cabezas y señales de alerta en la rentabilidad
La investigación está a cargo de la comisaría 26 de Loncopué, conducida por el comisario Sergio Huanque, con intervención del Ministerio Público Fiscal de Zapala, bajo la órbita del fiscal Marcelo Jofré. En el lugar trabajaron efectivos de criminalística y se realizaron peritajes en busca de pistas.
El ataque generó fuerte preocupación en la comunidad, que exige mayor seguridad en zonas rurales ante el temor de que este tipo de hechos se repitan. “Espero que la justicia pueda atrapar a los culpables y recuperar mis cosas”, expresó Chandía con esperanza, aunque con visible tristeza por los daños sufridos.