Retornó la actividad en el mercado de granos local, en una jornada marcada por la cautela de los operadores frente a la coyuntura local. En un contexto de fuerte suba del tipo de cambio, las propuestas de compra por soja superaron los niveles del viernes, aunque la oferta permaneció por encima de esos valores, limitando la concreción de negocios. Tras el buen dinamismo observado el viernes, el maíz sostuvo sus referencias en la sesión, aunque una acotada oferta redujo el nivel de actividad. Por su parte, el trigo cerró con estabilidad, repitiendo la discreta operatoria de las últimas ruedas.
En Chicago, los futuros de los principales cultivos cerraron en positivo. El trigo se vio impulsado por el posicionamiento de los operadores antes del informe mensual del USDA y por la depreciación del dólar, que mejora la competitividad de las exportaciones estadounidenses en el mercado global. Por su parte, el maíz anotó leves subas a medida que los inversores se preparan para el reporte de oferta y demanda mundial. Aunque los rindes se proyectan en niveles históricamente altos, algunos analistas prevén ajustes a la baja tras un agosto seco. Por último, la soja también concluyó con ganancias, aunque la ausencia de compras chinas continúa presionando a los precios. El mercado espera que el USDA refleje un deterioro en la condición de los cultivos, pero la falta de progresos en las negociaciones con Pekín mantiene la cautela.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1400,0000 / 1409,0000; + 3,99% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1422,1667; + 4,16% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.405.707 contratos, mientras que el interés abierto acumula 7.584.754 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
DIC5 |
ENE6 |
1438,500 |
1504,000 |
1549,000 |
1590,000 |
1624,000 |
FEB6 |
MAR6 |
ABR6 |
MAY6 |
JUN6 |
1650,000 |
1684,000 |
1715,000 |
1742,000 |
1775,000 |
SOJA
Ante un menor número de demandantes, las ofertas abiertas en la plaza rosarina ajustaron al alza, de la mano de la suba del tipo de cambio.
Con la oferta vendedora posicionada en distintos niveles, las fábricas locales propusieron abiertamente $ 410.000/t tanto para la entrega inmediata y contractual como para las fijaciones de mercadería, lo que implicó una suba de $ 15.000/t frente al viernes.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
400.000 |
400.000 |
292.000 |
Chicago (US$) |
372,40 |
369,83 |
363,49 |
Matba (US$) Sep. |
299,00 |
298,00 |
309,00 |
GIRASOL
El mercado de girasol mantuvo una dinámica similar a la de sesiones previas, con la presencia de un único comprador activo y sin cambios relevantes durante la jornada.
En cuanto a precios, las ofertas abiertas se sostuvieron en US$ 330/t para la entrega diciembre y enero, con los segmentos febrero-abril alcanzando nuevamente los US$ 335/t.
TRIGO
El mercado de trigo transitó una jornada de mansa operatoria -tal venimos observando- y precios estables, tanto para las entregas cortas como de la nueva cosecha.
De esta forma, la oferta abierta para la descarga inmediata se sostuvo en los US$ 200/t, mientras que para la campaña 2025/26, se ofertaron nuevamente US$ 185/t para la tira comprendida entre noviembre y enero de 2026. No obstante, en todos los casos, no se descartaba la posibilidad de mejoras por lote.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
270.000 |
271.000 |
215.000 |
Chicago (US$) |
185,74 |
184,09 |
203,29 |
Matba (US$) Sep. |
200,00 |
200,00 |
236,00 |
MAÍZ
El maíz vio caer su ritmo comercial entre sesiones. Luego de liderar la operatoria al cierre de la semana pasada, un oferta algo más limitada y precios estables condicionaron la operatoria del día.
En materia de precios, el tramo disponible se mantuvo en los US$ 175, considerándose mejoras por lote. Este mismo valor se propuso tanto para la entrega contractual, como para las posiciones comprendidas entre los mes de octubre y febrero de 2026.
Asimismo, la entrega entre marzo y mayo se estableció en US$ 170/t, sin cambios entre sesiones, al tiempo que no hemos tenido ofertas abiertas por el cereal de cosecha tardía.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
242.300 |
238.000 |
169.000 |
Chicago (US$) |
158,66 |
157,08 |
151,08 |
Matba (US$) Sep. |
179,00 |
180,80 |
178,80 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
El mercado de sorgo concluyó una nueva rueda sin registrar ofertas abiertas de compra por parte de la demanda.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 15 de septiembre
-
El pulso de la soja cambia de rumbo: China mira al Río de la Plata
-
¿Es ahora el momento de comprar una pick up? Hay tres que lideran el ranking de patentamientos
-
Feedlots en Argentina: más de 2 millones de cabezas y señales de alerta en la rentabilidad
Cierre del Mercado de Chicago
Jornada alcista para los principales granos en Chicago: el mercado comienza a tomar posiciones a la espera de la publicación del informe mensual del USDA de este viernes.
TRIGO
El trigo se posicionó al alza, mientras los operadores comienzan a tomar posiciones de cara al informe mensual del USDA de finales de esta semana. Asimismo, el cereal encontró sostén en la depreciación del dólar, que abarata las exportaciones estadounidenses y mejora la competitividad del cereal en el mercado global.
MAÍZ
El maíz anotó subas moderadas, ante el posicionamiento de los inversores frente al reporte de oferta y demanda mundial que publicará el USDA este viernes. Si bien los rindes para la campaña se proyectan en niveles históricamente elevados, algunos analistas anticipan que podrían situarse por debajo de estimaciones previas, luego de un agosto seco que no favoreció el desarrollo de los cultivos. Además, el USDA podría recortar la proyección de uso de maíz para forraje, en medio de la caída de demanda por la prohibición de importaciones de ganado desde México.
SOJA
La soja también cerró con ganancias, aunque la ausencia de compras chinas limitó las subas. Los operadores se posicionaron de cara al informe del USDA del viernes sobre oferta y demanda, y al reporte semanal de condiciones de cultivos, que mostraría una caída en la calificación de los cultivos de la oleaginosa respecto de la semana anterior. Sin embargo, la falta de avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China mantiene a los operadores cautelosos.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 08/09/2025 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Sep-25 | 185,74 | 1,65 | 180,87 | 3,86 | 158,66 | 1,57 | 372,40 | 2,57 | 1118,39 | 3,75 | 313,82 | 4,63 |
Oct-25 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 1123,90 | 1,98 | 310,74 | 1,10 |
Nov-25 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 379,85 | 2,57 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
Dic-25 | 192,45 | 1,84 | 190,06 | 4,32 | 166,04 | 1,38 | 0,00 | 0,00 | 1134,70 | 3,75 | 314,81 | 1,32 |
Ene-26 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 386,83 | 2,66 | 1142,20 | 4,19 | 318,23 | 1,54 |
Mar-26 | 198,88 | 2,11 | 197,59 | 4,32 | 173,02 | 1,08 | 392,43 | 2,57 | 1150,35 | 5,73 | 325,07 | 1,32 |
May-26 | 202,92 | 2,20 | 202,55 | 4,23 | 177,06 | 0,98 | 397,21 | 2,48 | 1154,32 | 6,39 | 331,13 | 1,21 |
Jul-26 | 206,32 | 2,20 | 206,87 | 4,04 | 179,52 | 0,98 | 400,79 | 2,02 | 1153,00 | 5,95 | 336,75 | 1,10 |
Ago-26 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 399,69 | 1,75 | 1143,96 | 5,73 | 338,96 | 1,43 |
Sep-26 | 211,19 | 2,02 | 212,02 | 4,04 | 177,65 | 0,59 | 394,18 | 1,65 | 1134,92 | 5,95 | 340,50 | 1,76 |
Oct-26 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 1126,76 | 5,51 | 340,61 | 1,76 |
Nov-26 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 394,73 | 1,65 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
Dic-26 | 217,80 | 1,93 | 218,91 | 3,86 | 181,19 | 0,49 | 0,00 | 0,00 | 1125,66 | 5,29 | 344,25 | 1,98 |
Ene-27 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 398,68 | 1,47 | 1124,56 | 4,85 | 345,79 | 1,87 |
Mar-27 | 222,76 | 1,93 | 224,23 | 3,95 | 186,02 | 0,59 | 399,23 | 1,38 | 1121,47 | 5,07 | 347,88 | 2,09 |
May-27 | 224,78 | 1,84 | 224,97 | 4,23 | 188,67 | 0,69 | 400,97 | 1,47 | 1118,39 | 4,85 | 350,97 | 2,09 |
Jul-27 | 222,86 | 1,84 | 219,55 | 4,23 | 189,85 | 0,59 | 403,45 | 1,56 | 1114,64 | 4,63 | 354,72 | 2,09 |
Ago-27 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 400,79 | 1,47 | 1107,80 | 4,41 | 355,49 | 2,09 |
Sep-27 | 225,79 | 1,84 | 224,60 | 4,23 | 182,67 | 0,59 | 395,74 | 1,38 | 1098,10 | 3,97 | 354,94 | 2,09 |
Oct-27 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 1091,71 | 3,97 | 352,62 | 2,20 |
Nov-27 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 395,37 | 1,47 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
Dic-27 | 231,03 | 1,84 | 231,12 | 4,23 | 183,56 | 0,69 | 0,00 | 0,00 | 1088,84 | 4,19 | 354,72 | 2,43 |
Mar-28 | 235,35 | 1,84 | 235,72 | 4,23 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
May-28 | 236,54 | 1,84 | 234,52 | 4,23 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
Jul-28 | 0,00 | 0,00 | 229,01 | 4,23 | 190,64 | 0,59 | 402,81 | 1,47 | 1086,42 | 4,19 | 363,54 | 2,43 |
Oct-28 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 1086,20 | 4,19 | 363,54 | 2,43 |
Nov-28 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 396,47 | 1,47 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
Dic-28 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 182,47 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 1072,53 | 3,97 | 365,85 | 2,43 |
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR