Entre Ríos: el 91% de las brassicáceas muestran un estado óptimo en la campaña 2024/25
La campaña 2024/25 avanza con señales alentadoras para las brassicáceas en Entre Ríos. De acuerdo con el último informe del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se sembraron alrededor de 17.300 hectáreas con colza, carinata y camelina, con resultados muy positivos en su desarrollo.
El reporte detalla que el 91% de los lotes implantados presentan una condición entre Buena y Muy Buena, mientras que solo el 9% se ubica entre Regular y Mala, principalmente en zonas donde la emergencia del cultivo se vio limitada y el ciclo fenológico avanza con cierto atraso.
Estado de los cultivos
-
Colza y carinata: en etapas que van desde plena floración hasta la formación de las primeras silicuas.
-
Camelina: transita desde la fase de roseta hasta la elongación del tallo.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 15 de septiembre
-
El pulso de la soja cambia de rumbo: China mira al Río de la Plata
-
¿Es ahora el momento de comprar una pick up? Hay tres que lideran el ranking de patentamientos
-
Feedlots en Argentina: más de 2 millones de cabezas y señales de alerta en la rentabilidad
En cuanto al estado sanitario, los técnicos destacaron que se mantiene favorable: no se registraron problemas de plagas ni enfermedades de importancia en los lotes relevados.
Con este escenario, las brassicáceas entrerrianas consolidan su lugar en la diversificación de la matriz agrícola provincial, aportando alternativas al esquema productivo tradicional.
Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos