🌧️ Invierno 2025 bajo agua: las lluvias ya triplican los valores normales y dejan un récord histórico

🌧️ Invierno 2025 bajo agua: las lluvias ya triplican los valores normales y dejan un récord histórico

El invierno 2025 quedará en la historia como uno de los más lluviosos de las últimas décadas. Con apenas tres eventos de magnitud en agosto, los acumulados oscilaron entre 80 y 300 milímetros, frente a los 10 a 30 mm que marca el promedio histórico para este mes.

El resultado fue contundente: agosto se convirtió en el más lluvioso de los últimos 30 años, superando ampliamente al de 2015 y consolidando un invierno con precipitaciones récord.


🌊 Los tres episodios que cambiaron el panorama

  1. Inicio de mes: lluvias moderadas, poco frecuentes para la época, que anticiparon lo que vendría.

  2. Tercera semana: dos sistemas de baja presión dejaron más de 100 mm en la franja este del país, prolongando los excesos de agua del otoño.

  3. Fin de mes: un evento generalizado e intenso sobre el sudoeste cordobés, con acumulados de hasta 250 mm, que terminó de saturar los perfiles en toda la región central.


Te puede interesar


🚨 Impacto en el campo

Con los perfiles ya recargados desde meses anteriores, los nuevos aportes provocaron saturación de suelos y anegamientos en plena etapa de planificación agrícola. La situación genera incertidumbre de cara a la siembra temprana de maíz y complica las labores sobre lotes de trigo, amenazados por exceso de humedad y enfermedades.


❄️ Lo que viene

Los pronósticos de corto plazo marcan un descenso de temperaturas, incluso con registros bajo cero, y la ausencia de lluvias durante la primera década de septiembre. Esta pausa invernal será clave para que los suelos logren drenar y para que los productores evalúen estrategias de siembra.


👉 Aunque el calendario todavía marca invierno, el clima dejó en claro que la primavera pluvial está más cerca de lo previsto, lo que suma presión a la toma de decisiones en el campo.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ