🌊 Emergencia agropecuaria en Buenos Aires: diez distritos afectados por inundaciones
La provincia de Buenos Aires declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en diez distritos tras las graves inundaciones que impactaron en la región centro y norte. La medida, establecida por el decreto 2196/2025 firmado por el gobernador Axel Kicillof, regirá entre el 1° de mayo y el 31 de octubre de 2025.
📍 Zonas alcanzadas
La disposición abarca a las explotaciones de:
-
Hipólito Yrigoyen
-
General Lamadrid
-
General Alvear
-
Roque Pérez
-
General Viamonte
-
Chivilcoy
-
Las Flores
-
Junín
-
Chacabuco
-
Monte
Los productores afectados deberán presentar una declaración jurada en un plazo de 10 días para acceder a los beneficios.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 15 de septiembre
-
El pulso de la soja cambia de rumbo: China mira al Río de la Plata
-
¿Es ahora el momento de comprar una pick up? Hay tres que lideran el ranking de patentamientos
-
Feedlots en Argentina: más de 2 millones de cabezas y señales de alerta en la rentabilidad
💰 Medidas de alivio
El decreto contempla:
-
Exenciones o reducciones en el Impuesto Inmobiliario Rural, según el grado de afectación.
-
Créditos blandos y facilidades financieras a través del Banco Provincia.
Los beneficios alcanzan exclusivamente a quienes desarrollan la actividad agropecuaria como actividad principal.
🌾 Caso particular: Bahía Blanca
Además, mediante la resolución 378/2025, se declaró la emergencia de manera individual para productores de Bahía Blanca. En este caso, la medida también regirá hasta el 31 de octubre de 2025, pero sólo para las explotaciones detalladas en el anexo de la norma.
Aunque el distrito no fue incluido en su totalidad, el relevamiento realizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense confirmó daños graves a nivel predial, lo que habilitó la aplicación de la Ley 10.390, con beneficios fiscales y financieros.
👉 Con esta decisión, la provincia busca brindar alivio a los productores más golpeados por los excesos hídricos, mientras avanza la evaluación de nuevas áreas potencialmente afectadas.