🌱 Campaña agrícola 2025/26: la soja cede espacio y maíz y girasol ganan protagonismo
La campaña agrícola 2025/26 empieza a tomar forma con la soja aún como principal cultivo en superficie sembrada dentro de la provincia. Sin embargo, las proyecciones anticipan una caída respecto al ciclo anterior y también frente al promedio histórico.
Ese retroceso abriría la puerta al maíz, que busca recuperar el terreno perdido en 2024/25, cuando la amenaza del achaparramiento llevó a muchos productores a recortar la siembra. Otro beneficiado sería el girasol, que mantiene un crecimiento sostenido y en la última campaña alcanzó un récord de expansión con resultados productivos positivos.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 15 de septiembre
-
El pulso de la soja cambia de rumbo: China mira al Río de la Plata
-
¿Es ahora el momento de comprar una pick up? Hay tres que lideran el ranking de patentamientos
-
Feedlots en Argentina: más de 2 millones de cabezas y señales de alerta en la rentabilidad
🌻 Maíz y girasol, en ascenso
El corrimiento de hectáreas desde la soja se explicaría por:
-
🔹 Mayor rentabilidad esperada en maíz y girasol.
-
🔹 Evolución favorable de los precios internacionales.
-
🔹 Estrategias de rotación de cultivos para diversificar riesgos.
En contrapartida, maní y sorgo mostrarían caídas tanto frente a la campaña pasada como al promedio de los últimos años.
🌾 Balance 2024/25: luces y sombras
La campaña 2024/25 cerró con rindes superiores al ciclo previo, y con la cosecha de maíz y maní prácticamente finalizada. Sin embargo, las lluvias tardías complicaron la recolección de maní en el sur provincial, generando pérdidas en el suelo y posibles impactos en la calidad del grano.
Además, se reportó la presencia de maíz guacho:
-
En el centro y sur la incidencia fue baja o nula, favorecida por las bajas temperaturas de julio.
-
En el norte, en cambio, se registraron emergencias medias asociadas al repunte térmico de los últimos días.
👉 Con este escenario, la campaña 2025/26 se perfila con una soja en retroceso y un maíz y girasol en alza, bajo la influencia clave de la rentabilidad esperada, el clima y el riesgo sanitario.
Fuente: Bolsa Cereales de Córdoba