🌦️ Pronóstico trimestral: qué regiones tendrán más agua⛈y dónde puede faltar🌞

🌦️ Pronóstico trimestral: qué regiones tendrán más agua y dónde puede faltar

El panorama climático para el trimestre septiembre-octubre-noviembre de 2025 anticipa un escenario variable, con contrastes regionales en las precipitaciones y temperaturas, y la posibilidad de una breve transición hacia La Niña en primavera.


🌧️ Lluvias: qué esperar por región

  • Oeste del país: se prevén valores entre normales y superiores a lo habitual.

  • Patagonia: mayor probabilidad de precipitaciones entre normales y deficitarias.

  • Sur de la región Pampeana y Litoral: lluvias dentro de los promedios históricos.

En las áreas en blanco de los mapas oficiales, la confianza del pronóstico es menor debido a la discrepancia entre modelos. Se recomienda apoyarse en los pronósticos de corto plazo y en la información agroclimática disponible para la toma de decisiones.


Te puede interesar


🌡️ Temperaturas medias

  • Norte argentino: registros dentro de lo normal.

  • Centro y sur del país: valores entre normales a más cálidos.

  • Patagonia y oeste de la región Pampeana: mayor probabilidad de un trimestre cálido.


🌍 ENSO: ¿qué pasará?

Actualmente, el estado del ENSO es neutral y se mantendría así hasta fines del invierno, con un 56% de probabilidad para el período agosto-octubre.

De cara a la primavera, los modelos marcan una posible transición corta hacia La Niña, con un regreso posterior a la neutralidad durante el verano-otoño.


👉 La perspectiva será actualizada a fines de septiembre. Mientras tanto, se recomienda seguir de cerca los informes de corto plazo para ajustar estrategias frente a un trimestre con zonas más húmedas y otras en riesgo de déficit.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ