⚠️ Emergencia agropecuaria: Nación declaró beneficios para productores de Buenos Aires y San Juan

⚠️ Emergencia agropecuaria: Nación declaró beneficios para productores de Buenos Aires y San Juan

El Gobierno nacional oficializó la emergencia agropecuaria en las provincias de Buenos Aires y San Juan, tras el impacto de inundaciones, granizo y enfermedades que golpearon a las producciones regionales.

La decisión, publicada en el Boletín Oficial, se adoptó a partir de las recomendaciones de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), que evaluó la magnitud de los daños en el sector.


🌧️ Inundaciones en Buenos Aires

La resolución 1305/2025, firmada por el ministro de Economía Luis Caputo, declara la emergencia en 12 partidos bonaerenses afectados por inundaciones:
Puán, Tornquist, Nueve de Julio, Carlos Casares, General Lamadrid, Coronel Suárez, Guaminí, Bolívar, Tapalqué, Veinticinco de Mayo, Saladillo y Roque Pérez.

La medida rige desde el 1° de marzo al 31 de agosto de 2025, otorgando beneficios impositivos y financieros a los productores alcanzados.


Te puede interesar


🍇 Daños en San Juan

La resolución 1306/2025 alcanza a los productores frutihortícolas de San Juan, que sufrieron pérdidas por granizo y por la enfermedad de la vid conocida como peronóspora.

La emergencia estará vigente desde el 1° de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026, e incluye producciones de:

  • Vid, membrillo, alfalfa, almendros, duraznos, granada, nogal, manzana, pera, cereza, ciruela, olivo, pistacho, tomate, melón, sandía, cebolla y otras hortalizas.

Los departamentos afectados son Angaco, Caucete, Sarmiento, Pocito, Rivadavia, Rawson, Jáchal, entre otros.


📌 Marco legal y organismos intervinientes

La decisión se enmarca en la Ley 26.509, que prevé alivio fiscal y asistencia financiera para productores en emergencia o desastre agropecuario.

En la reunión de la CNEyDA participaron organismos nacionales y provinciales, el INTA, el Banco Nación, el BCRA, el Servicio Meteorológico Nacional y entidades representativas del agro.


👉 Con estas medidas, el Gobierno busca dar alivio a productores de dos provincias clave, golpeados por la combinación de excesos hídricos, inclemencias climáticas y enfermedades que afectaron la campaña.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ