El INTA reafirma el liderazgo argentino en siembra directa durante el Agrievolution Summit 2025

El INTA reafirma el liderazgo argentino en siembra directa durante el Agrievolution Summit 2025

En la Ciudad de Buenos Aires, el Agrievolution Summit 2025 reúne por primera vez en Argentina a los principales referentes internacionales de la maquinaria agrícola. El encuentro, organizado por la CAFMA, se desarrolla del 1 al 3 de septiembre en el Hotel Marriott y coloca al país en el centro de la innovación global.

En ese marco, Nicolás Bronzovich, presidente del INTA, participó del panel “Agricultura de conservación en Argentina: experiencia y práctica” y subrayó el papel decisivo del organismo en el desarrollo de la siembra directa y la agricultura sustentable.

“El INTA ha sido un catalizador para el liderazgo argentino en siembra directa, una técnica que cambió la manera de producir en nuestros campos”, afirmó Bronzovich.

El funcionario remarcó que más del 85 % de la superficie agrícola del país utiliza esta práctica, que permite reducir pasadas con maquinaria, ahorrar combustible, intensificar rotaciones, estabilizar los rendimientos e integrar agricultura con ganadería.


Te puede interesar


Además, destacó los avances logrados en conjunto con la industria y los productores, desde el desarrollo de herramientas genéticas y tecnológicas hasta la incorporación de apps para calibrar maquinarias y soluciones de agricultura digital que ayudan a tomar decisiones basadas en datos.

Bronzovich también recordó la alianza con la UNR y el INTI, con quienes se lleva adelante la sensorización de sembradoras para analizar el desempeño de piezas y equipos en condiciones reales de trabajo.

Entre otros hitos, mencionó el impulso del INTA a la primera red de drones agropecuarios de Latinoamérica, la generación de indicadores ambientales para medir el impacto de las prácticas agrícolas y la adaptación de la siembra directa a la producción de hortalizas.

Con estos desarrollos, el INTA no solo consolida su rol de institución científica y tecnológica clave, sino que se posiciona como un actor estratégico en la transformación productiva y sustentable de la agricultura argentina.

Fuente: INTA Informa

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ