🛰️ Nuevo Mapa de Cultivos: datos satelitales e inteligencia artificial para transformar la agricultura

🛰️ Nuevo Mapa de Cultivos: datos satelitales e inteligencia artificial para transformar la agricultura

El Gobierno nacional presentó el Mapa de Cultivos, una herramienta digital que combina imágenes satelitales, datos de campo y algoritmos de inteligencia artificial para ofrecer información precisa y actualizada sobre la producción agrícola en todo el país.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, busca convertirse en un recurso estratégico para productores, técnicos, empresas y organismos públicos, facilitando la planificación logística, la toma de decisiones y la respuesta frente a emergencias climáticas como sequías, inundaciones o plagas.


Te puede interesar


🌱 Qué ofrece el Mapa de Cultivos

  • Identificación exacta de la localización de cada cultivo.

  • Análisis de campañas anteriores para proyectar escenarios futuros.

  • Consulta del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI).

  • Mapas de alta resolución con actualización periódica.

La plataforma integra datos satelitales, relevamientos territoriales y procesamiento digital, consolidando una de las bases de información agrícola más completas del país.


📊 Datos que respaldan la herramienta

Con más de 2 millones de hectáreas relevadas por campaña en 40 delegaciones regionales, el sistema se apoya en un software de Sistema de Información Geográfica (SIG) que garantiza información confiable y de gran precisión.

El Mapa de Cultivos se perfila así como un aliado clave para anticiparse a fenómenos adversos, optimizar la producción y dar un salto en la gestión agrícola nacional.


👉 Una herramienta que refleja cómo la tecnología aplicada al agro puede marcar la diferencia entre reaccionar tarde o anticiparse a los desafíos productivos.

Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ