¿Es ahora el momento de comprar una pick up? Hay tres que lideran el ranking de patentamientos
El mercado automotor argentino cerró agosto con 54.664 vehículos patentados, lo que representa un 31,7% más que en el mismo mes de 2024, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Si bien las cifras muestran una baja del 13% respecto de julio, el acumulado anual ya alcanza las 444.041 unidades, con un crecimiento interanual del 65,6%, el mejor desempeño desde 2018.
El dominio de las pick ups
Dentro del top 5 de vehículos más vendidos, tres lugares fueron ocupados por pick ups medianas:
-
Toyota Hilux: se mantuvo al frente con 2.375 unidades, aunque cayó un 27,9% interanual y un 6,7% frente a julio.
-
Volkswagen Amarok: casi empata con la Hilux con 2.367 unidades, destacándose por un crecimiento interanual del 62,2%.
-
Ford Ranger: completó el podio con 2.166 unidades, con bajas leves mensuales e interanuales (-7,9%).
Más atrás quedaron la Fiat Toro (681), la Fiat Strada (671) y la Chevrolet S10 (535), consolidando un mercado donde las camionetas mantienen protagonismo.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 8 de septiembre
-
Alarma en el campo: se desploman las expectativas de inversión pese a la baja de retenciones
- Inundaciones: productores reclaman ayuda urgente a Milei
- Pronóstico climático 2025/26: cómo impactará en la campaña agrícola argentina
-
¿Quién produce los granos en Argentina?: radiografía de producción agrícola
Factores que mueven el mercado
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, explicó que la caída mensual se vincula con la volatilidad cambiaria y demoras administrativas que trasladaron patentamientos a septiembre.
Sin embargo, destacó que el clima sigue siendo positivo:
-
El crédito y las promociones siguen vigentes.
-
Hay incentivos fiscales y amplia oferta en concesionarios.
-
Los compradores perciben que “hoy es un buen momento para adquirir un vehículo”.
👉 Con tres pick ups en lo más alto del ranking y un crecimiento interanual sostenido, el mercado automotor vuelve a mostrar signos de fortaleza. La gran pregunta es: ¿conviene adelantar la compra antes de nuevos movimientos del dólar?