El Partido Justicialista lanzó su propuesta agroindustrial con eje en el crecimiento y la producción nacional
El Partido Justicialista (PJ) inició en La Rioja la construcción de una plataforma electoral enfocada en el sector agropecuario y agroindustrial. El encuentro, organizado por la Secretaría de Asuntos Agrarios del PJ Nacional —a cargo del exministro de Agricultura Julián Domínguez—, reunió el 28 y 29 de este mes a ministros provinciales, técnicos, académicos, productores y dirigentes cooperativistas.
Con el gobernador Ricardo Quintela como anfitrión, más de un centenar de referentes debatieron políticas para recuperar el crecimiento de las cadenas de valor agroindustriales. Según el documento difundido tras la reunión, se advirtió sobre “la falta de inversiones en infraestructura, la apertura indiscriminada de importaciones, la desorientación en la política comercial externa y el desinterés por la matriz productiva nacional”.
Domínguez planteó la necesidad de “una visión de capitalismo nacional que acompañe a los grandes, organice a los medianos y permita crecer a los pequeños productores”. A su vez, Quintela remarcó que “será el peronismo el que vuelva a reconstruir el tejido productivo y ponga de pie a los argentinos”.
Uno de los ejemplos mencionados fue el de San Juan, donde la importación de tomate y pulpa de tomate “revirtió el proceso de crecimiento de la producción local y la incipiente exportación”, señalaron representantes provinciales.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 8 de septiembre
-
Alarma en el campo: se desploman las expectativas de inversión pese a la baja de retenciones
- Inundaciones: productores reclaman ayuda urgente a Milei
- Pronóstico climático 2025/26: cómo impactará en la campaña agrícola argentina
-
¿Quién produce los granos en Argentina?: radiografía de producción agrícola
En el marco del encuentro también se hizo un reclamo político: “la liberación de Cristina Fernández de Kirchner para que deje de ser una proscripta en la Argentina”.
De las jornadas participaron los senadores Fernando Rejal y Florencia López, el diputado nacional Ricardo Herrera y el ministro de Producción y Ambiente de La Rioja, Enrique Pérez, quien destacó la convocatoria del PJ para que “las políticas agroindustriales surjan de los propios actores del sector”.
El diagnóstico compartido apuntó a que las economías regionales atraviesan una situación crítica por la suba de costos, la recesión que deprime el consumo interno, la falta de infraestructura, la competencia con productos importados y las dificultades para acceder a créditos.
Finalmente, Domínguez aseguró: “Nos vamos motivados para seguir construyendo una propuesta que represente lo que el Justicialismo quiere: una Argentina agroindustrial que produzca más, genere empleo y divisas con valor agregado. No tengo dudas: vamos a ser gobierno nuevamente para felicidad del pueblo argentino”.