💸 Tras las elecciones prometen bajar las tasas: el Gobierno busca calmar al campo y a la maquinaria agrícola

💸 Tras las elecciones prometen bajar las tasas: el Gobierno busca calmar al campo y a la maquinaria agrícola

En plena tensión por el financiamiento y con las tasas por encima del 50%, el Gobierno salió a dar un mensaje de calma al sector agroindustrial: “Tras el proceso electoral, las tasas volverán a la normalidad”, aseguró Daniel Tillard, presidente del Banco Nación, durante Agrievolution, el encuentro internacional de maquinaria agrícola.


🚜 Un mercado que se enfría

La suba de tasas frenó las expectativas de ventas en el segundo semestre y encendió la alarma entre fabricantes y concesionarios.

  • Desde la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) señalaron que Agroactiva no cumplió las expectativas por la incertidumbre en torno a retenciones y financiamiento.

  • La Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (AFAT) remarcó que a partir de junio hubo una desaceleración en el ritmo de operaciones.

  • Para la CAFMA, la tasa “ahuyenta al comprador” y complica la operatoria diaria de las empresas.


Te puede interesar


📊 Los números detrás de la preocupación

El informe de Data Miazzo y Exponenciar mostró que la tasa TAMAR trepó al 54,5%, con nuevas subas en los últimos 30 días. Se espera que los niveles se mantengan altos, al menos hasta después de las elecciones legislativas de octubre.

Tillard admitió que el escenario está marcado por las “leyes del Congreso que impulsan el déficit fiscal”, en línea con las críticas del presidente Javier Milei, y reconoció que eso generó una enorme incertidumbre.


🏦 Expectativas de alivio

El titular del Banco Nación insistió en que el freno es temporal:

  • “En el primer semestre las ventas de maquinaria agrícola crecieron un 45% en términos reales”.

  • “Superado el proceso eleccionario, volveremos a la normalidad y a empujar el crédito, que es nuestra tarea”.

  • También apuntó contra los tributos provinciales y municipales: “Hasta 12 puntos de la tasa actual son impuestos locales”.


🌱 Optimismo moderado

A pesar de la preocupación, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, pidió calma: “Estamos entrando en un proceso de orden”.
Y desde CAFMA, Enrique Bertini concluyó: “Las tasas molestan y entorpecen, pero las expectativas siguen siendo positivas para lo que resta del año”.


👉 El mensaje oficial intenta contener la inquietud del campo y la industria: tasas elevadas hoy, promesas de alivio tras las elecciones.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ