🌩️ Tormenta de Santa Rosa: lluvias históricas de hasta 300 mm dejaron inundaciones y daños en el corazón agrícola
La Tormenta de Santa Rosa volvió a hacerse presente este año, y lo hizo con una fuerza pocas veces vista: precipitaciones que en algunos puntos superaron los 300 milímetros en pocas horas dejaron un saldo de inundaciones, cortes de rutas y severos daños en campos y pueblos del centro del país.
Terrible lo que llovió
Ruta 7 pasando La Picasa pic.twitter.com/AIxnTFXKMP— Carola Raspo (@CarolaRaspo) August 31, 2025
Lo inédito del episodio es que se produjo en una época habitualmente seca. Productores, pobladores y especialistas coinciden en que no hay antecedentes recientes de un fenómeno tan generalizado y de semejante magnitud en el invierno.
Venado Tuerto sufrió un fuerte temporal que dejó más de 165 mm de lluvia en pocas horas. pic.twitter.com/NW6P3a9vfX
— meteorafa (@dimarcorafael) August 31, 2025
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 8 de septiembre
-
Alarma en el campo: se desploman las expectativas de inversión pese a la baja de retenciones
- Inundaciones: productores reclaman ayuda urgente a Milei
- Pronóstico climático 2025/26: cómo impactará en la campaña agrícola argentina
-
¿Quién produce los granos en Argentina?: radiografía de producción agrícola
Alberto, soy de Cruz Alta. Por ahí pasa el Carcarañá, el pueblo está aislado, increíble lo que llovió, 350mm o más. Seguro vendrá crecida pic.twitter.com/oc49TZCP85
— Mercedes (@ladyastwell) September 1, 2025
🌧️ Un temporal sin precedentes
De acuerdo con reportes oficiales y relevamientos de técnicos en meteorología, los acumulados oscilaron entre 100 y 200 milímetros en gran parte de la zona núcleo, el centro cordobés y el centro-oeste bonaerense.
-
En Cruz Alta (Córdoba) se registró el máximo: 331 mm.
-
En Bell Ville y Monte Buey, las lluvias rondaron los 200 mm.
-
En Santa Fe, la localidad de María Teresa midió 220 mm y sufrió los mayores daños.
-
En el norte bonaerense, los valores también llegaron a 100 mm.
Incluso ciudades como Córdoba capital, Jesús María y Mendoza marcaron récords históricos de lluvias desde que existen registros (siglo XIX y XX).
🚜 Impacto productivo
Las consecuencias en el agro son dispares:
-
❌ Cultivos de invierno encharcados o anegados sufrirán pérdidas inevitables.
-
✅ En zonas con buena infiltración, los suelos quedaron con excelente recarga hídrica para potenciar rendimientos de la próxima campaña.
En el centro-oeste bonaerense, una región que ya venía castigada por excesos de agua, el panorama se complica aún más con nuevos anegamientos.
📍 El mapa de la tormenta
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la franja más afectada se extendió desde el centro-norte de Buenos Aires hasta el sur de San Juan y norte de Mendoza, dejando un corredor de lluvias excepcionales en pleno invierno.
👉 La Tormenta de Santa Rosa cumplió con su fama, pero en 2025 lo hizo de manera histórica, marcando un hito climático que quedará registrado en la memoria del campo argentino.