La actividad económica cayó en julio, pero aún sostiene un crecimiento interanual
La economía argentina volvió a mostrar señales de enfriamiento en julio. Según el Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica (ICA-ARG), elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, la actividad retrocedió un 0,5% mensual, acumulando tres bajas consecutivas y cuatro en lo que va del año.
Sin embargo, en la comparación interanual el indicador todavía mantiene terreno positivo, con una suba del 3%, y en el acumulado de enero a julio se ubica levemente por encima (+0,1%) del nivel de diciembre de 2024.
Industria y consumo en retroceso
De los diez indicadores que mide el informe, ocho registraron caídas en julio. La producción industrial se contrajo 0,7% mensual, con cinco meses seguidos en baja, aunque se mantiene casi igual que un año atrás (+0,6%). La construcción retrocedió 0,1%, pero aún crece 9,1% interanual, en un contexto de niveles históricamente bajos.
El consumo también mostró debilidad: las ventas minoristas bajaron 0,8% mensual y acumulan una caída interanual de 4,9%. Los patentamientos de vehículos cayeron 1,7% en el mes, aunque siguen en niveles elevados respecto a 2024, con un impresionante crecimiento interanual del 47%.
En el frente externo, las importaciones disminuyeron 1,9% mensual, marcando la cuarta baja consecutiva, mientras que las exportaciones lograron recuperarse en los últimos tres meses, ayudando a mejorar la balanza comercial.
Empleo estable, salarios en baja
El mercado laboral mostró señales mixtas. Los asalariados privados registrados retrocedieron 0,1% en julio y siguen lejos del máximo histórico, pero mantienen una mejora del 0,5% en términos interanuales. La masa salarial real, en cambio, cayó 2% mensual y ya acumula cinco meses en retroceso, aunque todavía exhibe un crecimiento del 5,9% contra julio de 2024.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 8 de septiembre
-
Alarma en el campo: se desploman las expectativas de inversión pese a la baja de retenciones
- Inundaciones: productores reclaman ayuda urgente a Milei
- Pronóstico climático 2025/26: cómo impactará en la campaña agrícola argentina
-
¿Quién produce los granos en Argentina?: radiografía de producción agrícola
El Índice Líder de Actividad Económica (ILA-ARG), que anticipa los movimientos del ciclo, profundizó la tendencia negativa con una baja de 0,6% en julio, sumando cinco caídas mensuales consecutivas.
Perspectivas
Con ocho de diez indicadores en terreno negativo, la actividad económica argentina enfrenta un panorama de estancamiento a corto plazo, aunque la comparación interanual todavía muestra signos de recuperación. El desafío hacia adelante estará en recomponer el consumo y sostener la industria, en un contexto de exportaciones que comienzan a repuntar y un mercado laboral que aún muestra fragilidades.
Fuente: Prensa BCR