¿Es rentable producir maíz hoy? Claves, márgenes y tecnología
El Cuarto Congreso Internacional de Maíz abrió un debate central para los productores: ¿sigue siendo rentable apostar al maíz en el actual contexto productivo y climático? La respuesta no es simple, pero las condiciones hídricas y las nuevas tecnologías parecen jugar a favor.
Desde NK, presentaron datos concretos sobre márgenes brutos en distintas regiones y remarcaron que el arranque de la campaña muestra un escenario muy alentador para el maíz temprano, especialmente en la zona núcleo y centro del país. Tras cinco años de investigación, la compañía desarrolló herramientas que permiten evaluar cómo responden los ambientes según la humedad disponible, la fertilización aplicada y el potencial genético de cada híbrido.
Raúl Paillot, Gerente Comercial de NK Semillas
En cuanto a la oferta comercial, NK renovó por completo su portafolio de híbridos, entre los que se destacan el NK870, NK835 y NK842, diseñados para maximizar rendimiento con gran versatilidad en distintas fechas y regiones de siembra. Además, cuentan con biotecnología de última generación y buena tolerancia frente a enfermedades y plagas regionales.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 8 de septiembre
-
Alarma en el campo: se desploman las expectativas de inversión pese a la baja de retenciones
- Inundaciones: productores reclaman ayuda urgente a Milei
- Pronóstico climático 2025/26: cómo impactará en la campaña agrícola argentina
-
¿Quién produce los granos en Argentina?: radiografía de producción agrícola
El desafío no termina allí. Tras la fuerte presión de la chicharrita y el espiroplasma en campañas pasadas, la industria volcó información y desarrolló soluciones rápidas. Hoy, el productor tiene acceso a datos en tiempo real, modelos predictivos y algoritmos con más de 15 años de respaldo histórico que mejoran la precisión en la toma de decisiones.
La clave, según NK, está en combinar información climática, costos de fertilización y comportamiento de híbridos para anticipar rendimientos con mayor certeza. En este contexto, el maíz no solo mantiene su lugar estratégico, sino que se proyecta como una apuesta cada vez más sustentada en datos, tecnología y predicción de márgenes
Fuente: Ruralnet