⛈️ Alerta meteorológica: lluvias de hasta 100 mm y ráfagas violentas ponen en vilo a varias provincias
El Servicio Meteorológico emitió alertas en niveles naranja y amarillo por la llegada de un sistema de tormentas que impactará en gran parte del país durante las próximas horas.
Según el reporte oficial, el área afectada registrará lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Estos fenómenos podrían estar acompañados de abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ráfagas de viento que alcanzarían los 90 km/h y la posible caída de granizo.
En cuanto a las precipitaciones, se esperan acumulados entre 50 y 100 mm, con la posibilidad de que en algunos puntos los registros sean aún mayores.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones, evitar actividades al aire libre y mantenerse informado a través de los canales oficiales.
ALERTA NARANJA POR TORMENTAS FUERTES
Zonas afectadas
Córdoba: Juárez Celman – Zona baja de Río Cuarto – Zona serrana de Calamuchita – Zona serrana de Río Cuarto – Zona baja de Calamuchita – Zona baja de Santa María
San Luis: Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de General Pedernera – Zona baja de Belgrano – Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Ayacucho – Zona serrana de Belgrano – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Libertador General San Martín – Zona baja de Chacabuco – Zona baja de Junín – Zona baja de Libertador General San Martín – Zona baja de Ayacucho – Zona serrana de Chacabuco – Zona serrana de General Pedernera – Zona serrana de Junín
ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS FUERTES
El área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las tormentas puedan estar acompañadas fundamentalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Florentino Ameghino – General Villegas – Rivadavia – Arrecifes – Capitán Sarmiento – Carmen de Areco – Chacabuco – Colón – General Arenales – General Pinto – Junín – Leandro N. Alem – Lincoln – Pergamino – Rojas – Salto
Catamarca: Ambato – Ancasti – Capayán – Capital – El Alto – Fray Mamerto Esquiú – La Paz – Paclín – Santa Rosa – Valle Viejo – Zona serrana de Pomán
Córdoba: Capital – General Roca – Presidente Roque Sáenz Peña – General San Martín – Marcos Juárez – Unión – Río Primero – Río Segundo – Tercero Arriba – San Justo – Zona baja de Colón – Zona baja de Totoral – Zona serrana de Cruz del Eje – Zona serrana de Minas – Zona serrana de Pocho – Zona serrana de San Alberto – Zona serrana de San Javier – Zona baja de Cruz del Eje – Zona baja de Minas -Oeste de Pocho – Oeste de San Alberto – Oeste de San Javier
La Pampa: Chapaleufú – Maracó – Rancul – Realicó – Trenel –
La Rioja: Arauco – Capital – Castro Barros – Sanagasta – Chamical – General Belgrano – General Ocampo – General Juan Facundo Quiroga – General San Martín – Rosario Vera Peñaloza
San Juan: 25 de Mayo – Angaco – Caucete – San Martín – Valle Fértil
Santa Fe: Caseros – General López – Constitución – Iriondo – Rosario – San Lorenzo – Garay – La Capital – San Jerónimo – Belgrano – Castellanos – Las Colonias – San Martín
ALERTA NARANJA POR LLUVIAS FUERTES
El área será afectada por lluvias persistentes de variada intensidad, por momentos fuertes y ocasionalmente con tormentas. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 50 y 90 milímetros durante todo el período de alerta, pudiendo ser superados de forma puntual. En las zonas más elevadas, las precipitaciones pueden ser en forma de nieve o lluvia y nieve mezclada.
Zonas afectadas
Mendoza: Este de Las Heras – La Paz – Lavalle – San Martín – Santa Rosa
ALERTA AMARILLO POR LLUVIAS FUERTES
El área será afectada por lluvias persistentes de variada intensidad, por momentos fuertes y ocasionalmente con tormentas. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros durante todo el período de alerta, pudiendo ser superados de forma puntual. En las zonas más elevadas, las precipitaciones pueden ser en forma de nieve o lluvia y nieve mezclada.
Zonas afectadas
La Pampa: Chalileo – Limay Mahuida – Loventué – Chical Co – Puelén – Curacó – Lihuel Calel
Mendoza: Zona baja de Malargüe
Neuquén: Confluencia – Este de Añelo – Este de Pehuenches – Picún Leufú – Este de Loncopué – Este de Picunches – Este de Ñorquín – Oeste de Añelo – Oeste de Pehuenches – Sur de Chos Malal – Sur de Minas
Río Negro: Este de El Cuy – General Roca
San Juan: 25 de Mayo – Angaco – Caucete – San Martín – Valle Fértil – 9 de Julio – Albardón – Capital – Chimbas – Rawson – Santa Lucía – Zona baja de Pocito – Zona baja de Rivadavia – Zona baja de Sarmiento –
San Luis: Gobernador Dupuy
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 8 de septiembre
-
Alarma en el campo: se desploman las expectativas de inversión pese a la baja de retenciones
- Inundaciones: productores reclaman ayuda urgente a Milei
- Pronóstico climático 2025/26: cómo impactará en la campaña agrícola argentina
-
¿Quién produce los granos en Argentina?: radiografía de producción agrícola
ALERTA NARANJA POR VIENTOS FUERTES
El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 90 km/h, y ráfagas que podrían superar los 120 km/h, especialmente en los niveles más altos.
Zonas afectadas
Catamarca: Cordillera de Antofagasta de la Sierra – Cordillera de Tinogasta – Puna de Tinogasta – Puna de Antofagasta de la Sierra – Puna de Belén – Puna de Cafayate – Puna de San Carlos – Puna de Santa María – Puna de Tafí del Valle
Salta: Cordillera de Los Andes – Puna de Cachi – Puna de La Poma – Puna de Los Andes – Puna de Molinos
ALERTA AMARILLO POR VIENTOS FUERTES
El área será afectada por vientos del noroeste con velocidades entre 50 y 75 km/h, y ráfagas que pueden superar los 100 km/h, especialmente en los niveles más altos.
El resto del área será afectada, a partir del sábado 30, por vientos del sector sur con velocidades entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Costa de Patagones
Córdoba: Oeste de Pocho – Oeste de San Alberto – Oeste de San Javier
Jujuy: Puna de Susques – Cordillera de Cochinoca – Cordillera de Rinconada – Cordillera de Santa Catalina – Cordillera de Susques
La Pampa: Curacó – Lihuel Calel – Caleu Caleu – Hucal
La Rioja: Cordillera de General Lamadrid – Cordillera de Vinchina – General Juan Facundo Quiroga – General San Martín – Rosario Vera Peñaloza
Mendoza: General Alvear – Zona baja de San Rafael – Este de Las Heras – La Paz – Lavalle – San Martín – Santa Rosa
San Juan: 25 de Mayo – Angaco – Caucete – San Martín – Valle Fértil – 9 de Julio – Albardón – Capital – Chimbas – Rawson – Santa Lucía – Zona baja de Pocito – Zona baja de Rivadavia – Zona baja de Sarmiento – Cordillera de Iglesia
San Luis: Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de General Pedernera – Gobernador Dupuy – Zona baja de Belgrano – Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Ayacucho – Zona serrana de Belgrano – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Libertador General San Martín – Zona baja de Chacabuco – Zona baja de Junín – Zona baja de Libertador General San Martín – Zona baja de Ayacucho – Zona serrana de Chacabuco – Zona serrana de General Pedernera – Zona serrana de Junín
ALERTA NARANJA POR NEVADAS
El área será afectada por nevadas persistentes de variada intensidad, por momentos fuertes.
En zonas cordilleranas se prevén valores de nieve acumulada entre 50 y 90 centímetros durante todo el período de alerta, pudiendo ser superados de forma puntual. En las zonas más bajas, los valores de nieve acumulada serán mucho menores.
Zonas afectadas
Mendoza: Zona baja de Malargüe – Cordillera de Malargüe – Cordillera de San Rafael – General Alvear – Zona baja de San Rafael – Precordillera de Las Heras – Precordillera de Luján de Cuyo – Cordillera de San Carlos – Cordillera de Tunuyán
ALERTA AMARILLO POR NEVADAS
El área será afectada por nevadas de variada intensidad, algunas localmente intensas. Se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 35 cm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Zonas afectadas
Neuquén: Este de Loncopué – Este de Picunches – Este de Ñorquín – Oeste de Añelo – Oeste de Pehuenches – Sur de Chos Malal – Sur de Minas – Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín
San Juan: Cordillera de Calingasta
Recomendaciones
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional