La Justicia frena los despidos en el INTA y advierte con multas millonarias al Gobierno
La novela en torno al futuro del INTA sumó un capítulo clave este jueves, cuando la Justicia federal resolvió frenar los despidos arbitrarios impulsados por el Ministerio de Economía y ordenó garantizar la continuidad de los trabajadores del organismo.
La jueza federal María Isabel Forns dictaminó que la resolución 1240/2025, firmada por Luis Caputo, “no corresponde” y contradice una medida judicial previa que prohibía realizar modificaciones en la plantilla del instituto. En su fallo, intimó al Gobierno a cumplir de manera inmediata la orden, bajo apercibimiento de aplicar una multa de 10 millones de pesos diarios y remitir la causa a la Justicia Penal por el posible delito de desobediencia.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 8 de septiembre
-
Alarma en el campo: se desploman las expectativas de inversión pese a la baja de retenciones
- Inundaciones: productores reclaman ayuda urgente a Milei
- Pronóstico climático 2025/26: cómo impactará en la campaña agrícola argentina
-
¿Quién produce los granos en Argentina?: radiografía de producción agrícola
La decisión representa un alivio para más de 300 trabajadores del INTA, que habían sido puestos en disponibilidad pese a la vigencia de la cautelar que frenaba el decreto 462/2025. Ese decreto, que reordenaba la estructura del organismo, ya había sido rechazado por ambas cámaras del Congreso.
El gremio APINTA, encabezado por Mario Romero, celebró la medida y recordó que el propio sindicato había denunciado a Caputo por incumplir las órdenes judiciales. “Realmente es algo muy importante para el INTA y sus trabajadores”, remarcó Romero tras conocerse el fallo.
De esta forma, la Justicia ratificó que no puede haber cesantías, traslados, ni pases a disponibilidad en el organismo, y dejó en claro que cualquier intento de avanzar en ese sentido será castigado con sanciones económicas y penales.