CARBAP advierte: “La fiebre aftosa no se combate con improvisación, sino con ciencia y planificación”

CARBAP advierte: “La fiebre aftosa no se combate con improvisación, sino con ciencia y planificación”

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) volvió a encender las alarmas sobre la necesidad de actualizar el Plan Nacional de Vacunación contra la Fiebre Aftosa, un tema clave para la producción ganadera y el comercio internacional de carne.

Desde la entidad remarcaron que el debate sobre la aftosa viene ocupando un lugar central en los últimos congresos de la cadena. En 2025, la discusión se abordó en el Congreso de Bolívar organizado por CARBAP en junio y, semanas más tarde, en el encuentro nacional de CRA en Río Cuarto, con la participación de técnicos, productores y representantes de organismos oficiales. En ambos espacios quedó en claro la urgencia de modernizar el esquema sanitario en base a criterios científicos y epidemiológicos.

CARBAP recordó que el SENASA presentó una propuesta de actualización del plan, la cual fue compartida y debatida con el sector, pero advirtió que aún no se ha formalizado ni instrumentado. Esta demora, señalan, genera incertidumbre en un tema que no admite dilaciones.

La organización rural sostuvo que cualquier decisión sobre el futuro de la vacunación debe ser estrictamente técnica y sanitaria, sin lugar para intereses políticos. Recordaron la experiencia negativa de 1999, cuando el país suspendió la vacunación sin condiciones epidemiológicas adecuadas, lo que derivó en un fuerte retroceso para el estatus sanitario argentino.


Te puede interesar


“Fue el esfuerzo conjunto del Estado, los entes regionales, los productores y veterinarios lo que permitió erradicar la enfermedad en el pasado. No podemos arriesgar lo logrado por decisiones apresuradas o coyunturales”, remarcaron desde CARBAP.

En ese sentido, la entidad subrayó que el debate debe apoyarse en la evidencia científica, en la evaluación de riesgos de reintroducción y en el impacto sobre los mercados internacionales, tomando como referencia las experiencias de países vecinos como Uruguay y Brasil.

CARBAP reafirmó su compromiso en seguir trabajando para que el plan de vacunación se actualice cuanto antes y reiteró que el estatus sanitario argentino no puede ponerse en riesgo por improvisaciones ni presiones políticas.

Fuente: CARBAP

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ