Tormenta de Santa Rosa: se anticipan lluvias intensas y temporales hacia fin de agosto
La tradicional tormenta de Santa Rosa podría hacerse presente en los últimos días de agosto. Tras una seguidilla de jornadas con clima primaveral, un nuevo proceso de ciclogénesis podría dar lugar a lluvias abundantes y tormentas fuertes en distintas provincias, con especial impacto en Buenos Aires.
Durante la madrugada y la mañana se registraron fenómenos aislados: nieblas en sectores de Buenos Aires, Misiones y Neuquén; brumas en Gualeguaychú (Entre Ríos), Ituzaingó (Corrientes) y Rosario (Santa Fe), además de varias localidades bonaerenses como Azul, Bolívar, Tres Arroyos y San Fernando. También se reportaron precipitaciones débiles en Río Grande (Tierra del Fuego), Iguazú (Misiones), Corrientes y Ushuaia.
Este martes predominará el cielo despejado en el centro y norte del país, mientras que la Patagonia continúa bajo alertas del Servicio Meteorológico Nacional. En el sudoeste de Santa Cruz rige un aviso amarillo por lluvias que se extenderá hasta el miércoles, con acumulados previstos de entre 15 y 30 mm, aunque en zonas altas podrían presentarse como nieve o lluvia mixta. A esto se suma un alerta amarillo por vientos, que alcanza al sudoeste santacruceño y a Tierra del Fuego, con ráfagas de entre 45 y 65 km/h, que localmente podrían trepar hasta 90 km/h.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 1 de septiembre
- Pronóstico climático 2025/26: cómo impactará en la campaña agrícola argentina
-
Impuestos al agro en Santa Fe: productores destinan hasta el 57% de sus ingresos al Estado
-
Alarma ganadera: Argentina perdió más de 800 mil vientres en un año
El miércoles mantendrá condiciones similares, pero hacia la noche ingresará un sistema de bajas presiones desde el Pacífico sur, que dará origen a un centro de inestabilidad sobre el noreste de Santa Cruz y el sudeste de Chubut durante el jueves. Aunque no se prevén fenómenos significativos ese día, el viernes volverá a instalarse el tiempo estable en la Patagonia, en contraste con la creciente inestabilidad en el norte patagónico y la región central del país.
Una perturbación en niveles medios de la atmósfera cruzará los Andes a la altura de Mendoza, provocando nevadas. Al avanzar hacia el territorio argentino, encontrará condiciones propicias para generar lluvias y tormentas de distinta intensidad.
Para el fin de semana, los modelos meteorológicos coinciden en el desarrollo de un nuevo evento de ciclogénesis en el centro del país. El modelo europeo ECMWF ubica el centro del ciclón en Córdoba durante la mañana del domingo, lo que implicaría tormentas fuertes o severas entre sábado y domingo en provincias del centro, norte y litoral, incluyendo a Buenos Aires. En ese escenario, podrían acumularse hasta 120 mm de agua en el centro-oeste bonaerense y ráfagas de 85 km/h en la costa atlántica.
El modelo estadounidense GFS, en cambio, proyecta el centro del ciclón más al norte, sobre la provincia de Buenos Aires. Esto supondría un mayor impacto en la región y en localidades costeras como Bahía Blanca.
A medida que se acerque la fecha, los pronósticos irán ajustando la ubicación y la intensidad del fenómeno. Por ello, se recomienda seguir de cerca las actualizaciones del tiempo en Meteored Argentina, dado que gran parte del país podría atravesar condiciones meteorológicas adversas durante el fin de semana.