🌱 De la sequía al despegue: la empresa que encontró oro verde bajo riego

🌱 De la sequía al despegue: la empresa que encontró oro verde bajo riego

La histórica sequía que golpeó al centro del país en 2022-2023 obligó a muchos productores a repensar sus estrategias. Entre ellos, una firma agropecuaria familiar de seis generaciones decidió mirar más allá de Entre Ríos y Buenos Aires y encontró, en tierras con abundante agua y clima favorable, lo que tanto necesitaba: estabilidad.

Los O’Dwyer S.A., reconocidos por su fuerte presencia en la producción porcina, desembarcaron en 2023 en una nueva región agrícola con un objetivo claro: escapar a la imprevisibilidad climática. Allí, los rindes agrícolas se dispararon. Mientras en la zona pampeana el maíz promedia 8.500 kilos por hectárea, en su nuevo destino alcanzaron los 10.000, con picos de hasta 15.000. La alfalfa, clave para la ganadería, duplicó los resultados de Buenos Aires.


Te puede interesar


Con esas bases, el salto a la producción ganadera fue inevitable. En apenas un año pasaron de manejar 200 a 1.000 animales y proyectan crecer a 1.500 en el corto plazo. La lógica es clara: aprovechar la abundancia de forrajes de calidad para sustentar la carne.

Aunque el corazón productivo de Los O’Dwyer sigue estando en el cerdo —con más de 2.700 madres en producción y un frigorífico propio en camino—, su apuesta agrícola y ganadera bajo riego abrió un nuevo capítulo. “Nos da lo que vinimos a buscar: previsibilidad”, resumen sus directivos.

En un país donde la incertidumbre climática y económica son moneda corriente, encontrar un lugar donde el agua y la productividad se alíen no es poca cosa. Para esta familia, ese hallazgo puede marcar la diferencia entre resistir o crecer.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ