Reestructuración en el Estado: cientos de trabajadores del INTA, INASE e INV quedan “en disponibilidad” por un año
El Ministerio de Economía oficializó este viernes la resolución 1240/2025, mediante la cual se dispuso que los empleados de planta permanente con estabilidad adquirida del INTA, INASE e INV ingresen en situación de disponibilidad por un plazo de hasta 12 meses.
La medida forma parte del paquete de cambios decretados recientemente: la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE), la transformación del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en una unidad dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y la modificación del estatus del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que dejó de ser descentralizado para pasar a estar desconcentrado bajo esa misma órbita.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 1 de septiembre
- Pronóstico climático 2025/26: cómo impactará en la campaña agrícola argentina
-
Impuestos al agro en Santa Fe: productores destinan hasta el 57% de sus ingresos al Estado
-
Alarma ganadera: Argentina perdió más de 800 mil vientres en un año
Según la normativa, los trabajadores alcanzados serán notificados de manera individual y permanecerán en esta condición transitoria mientras duren las reestructuraciones. El texto también restringe licencias sin goce de sueldo, comisiones de servicio, adscripciones y asignaciones de funciones previamente otorgadas.
El Ministerio de Economía informó además la decisión a la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, siguiendo los procedimientos administrativos establecidos.
La resolución, firmada por el ministro Luis Caputo, entró en vigencia el 21 de agosto y detalla que los listados de personal afectado se encuentran disponibles en la edición digital del Boletín Oficial.