La Bolsa de Comercio de Rosario celebró 141 años y Simioni llamó a “construir consensos para crecer”
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) festejó su 141° aniversario con un acto que reunió a más de 1.200 referentes de la política, la producción, la academia y la sociedad civil. El evento estuvo encabezado por su presidente, Miguel Simioni, y contó con la presencia del presidente de la Nación, Javier Milei, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, entre otras autoridades nacionales y provinciales.
En su discurso, Simioni subrayó que el verdadero rol de la Bolsa es “ser un puente que une sectores detrás de objetivos comunes”, destacando que la recuperación institucional se cimentó en valores como la transparencia, la palabra empeñada y la construcción de consensos. El titular de la BCR también valoró la decisión del Gobierno nacional de avanzar en una rebaja de retenciones, señalándola como una medida que “alivia al campo y dinamiza la economía de los pueblos”.
El dirigente resaltó, además, el papel estratégico de la Bolsa en proyectos clave como la concesión de la Vía Navegable Troncal y la mejora de los accesos portuarios. Agradeció especialmente a los productores y asociados de la institución, a quienes definió como “el corazón de la historia de la BCR, generación tras generación”.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 1 de septiembre
- Pronóstico climático 2025/26: cómo impactará en la campaña agrícola argentina
-
Impuestos al agro en Santa Fe: productores destinan hasta el 57% de sus ingresos al Estado
-
Alarma ganadera: Argentina perdió más de 800 mil vientres en un año
El aniversario también fue ocasión para reconocer el compromiso institucional de la Bolsa. La Mesa de Enlace entregó un homenaje a Simioni, destacando la apertura al diálogo y el aporte de la entidad al fortalecimiento del sector productivo.
Las autoridades presentes coincidieron en poner en valor el trabajo de la institución. Milei felicitó a la BCR y celebró la posibilidad de debatir sobre la volatilidad de la tasa de interés; Pullaro recordó el rol de la Bolsa en momentos críticos de Rosario frente al crimen organizado; y Javkin resaltó la importancia de sostener la unión entre lo público y lo privado para enfrentar los grandes desafíos de la ciudad y la región.
Con un auditorio colmado y mensajes de fuerte contenido institucional, la BCR ratificó su papel protagónico en la vida económica y social de Argentina, reafirmando que su mayor fortaleza está en la construcción de consensos para el desarrollo.
Fuente: BCR