Girasol argentino rompe récord histórico de molienda y exportaciones en 2025
El complejo girasolero atraviesa un año histórico. En julio, la industria aceitera alcanzó un nivel de molienda sin precedentes: 487.541 toneladas procesadas, lo que superó ampliamente el récord previo de 402.141 toneladas registrado en el mismo mes de 2023.
Este desempeño no fue un hecho aislado. Con tres meses consecutivos de marcas máximas, la molienda de girasol se consolida como la más alta de la última década. Entre enero y julio, el acumulado trepó a 2,72 millones de toneladas, también por encima del máximo histórico alcanzado dos años atrás. Del total procesado, el 45% se destinó a aceites, el 44% a pellets y el 1% a otros subproductos.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 1 de septiembre
- Pronóstico climático 2025/26: cómo impactará en la campaña agrícola argentina
-
Impuestos al agro en Santa Fe: productores destinan hasta el 57% de sus ingresos al Estado
-
Alarma ganadera: Argentina perdió más de 800 mil vientres en un año
La buena performance se refleja además en el comercio exterior: durante el primer semestre de 2025, las exportaciones del complejo girasolero crecieron 27% en volumen y 43% en valor, alcanzando 1,41 millones de toneladas por 905 millones de dólares. Con estos números, Argentina ratifica su posición como cuarto exportador mundial de aceite de girasol y potencia clave en el mapa agroindustrial global.
El triple récord de julio confirma que el girasol argentino atraviesa uno de sus mejores momentos, con una industria que pisa fuerte en los mercados internacionales y se proyecta con firmeza para lo que resta del año.
Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación