Informan doble Alerta Meteorológico: vientos fuertes con ráfagas que pueden llegar a los 120 km/h y nevadas

ALERTA NARANJA POR VIENTOS FUERTES

El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 70 km/h, y ráfagas que podrán superar los 120 km/h.

Zonas afectadas

Chubut: Meseta de Río Senguer – Cordillera de Río Senguer


ALERTA AMARILLA POR VIENTOS FUERTES

El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 45 y 75 km/h con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, especialmente en los niveles más altos.

Zonas afectadas

Catamarca: Cordillera de Antofagasta de la Sierra – Cordillera de Tinogasta

Chubut: Costa de Florentino Ameghino – Costa de Rawson – Este de Mártires – Este de Telsen – Gaiman – Meseta de Biedma – Meseta de Florentino Ameghino – Meseta de Rawson – Meseta de Escalante – Sarmiento – Sudoeste de Florentino Ameghino – Gastre – Oeste de Mártires – Oeste de Telsen – Paso de Indios – Meseta de Cushamen – Meseta de Futaleufú – Meseta de Languiñeo – Meseta de Tehuelches – Cordillera de Futaleufú – Cordillera de Languiñeo – Cordillera de Tehuelches – Cordillera de Cushamen

Jujuy: Cordillera de Cochinoca – Cordillera de Rinconada – Cordillera de Santa Catalina – Cordillera de Susques

Neuquen: Los Lagos

Río Negro:  Bariloche – Cordillera de Pilcaniyeu – Cordillera de Ñorquincó – Meseta de Pilcaniyeu – Meseta de Ñorquincó – Nueve de Julio – Oeste de El Cuy – Veinticinco de Mayo

Salta: Cordillera de los Andes

Santa Cruz: Costa de Deseado – Meseta de Deseado – Meseta de Magallanes – Meseta de Lago Buenos Aires – Meseta de Río Chico – Cordillera de Lago Buenos Aires – Cordillera de Río Chico


Te puede interesar


ALERTA POR NEVADAS

El área será afectada por nevadas de variada intensidad, algunas localmente intensas. Se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 35 cm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Debido a que en la región además se prevén vientos intensos, la visibilidad podrá verse considerablemente reducida por nieve en suspensión.

Zonas afectadas

Chubut: Cordillera de Cushamen – Cordillera de Futaleufú – Cordillera de Languiñeo – Cordillera de Tehuelches – Cordillera de Río Senguer

Río Negro: Bariloche – Cordillera de Pilcaniyeu – Cordillera de Ñorquincó

Santa Cruz: Cordillera de Lago Buenos Aires – Cordillera de Río Chico

Tierra del Fuego: Zona no costera Río Grande – Zona no costera de Ushuaia – Costa de Ushuaia

Recomendaciones

Amarillo:
1- Evitá actividades al aire libre.
2- Asegurá los elementos que puedan volarse.
3- Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Naranja:
1- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
2- Buscá un lugar seguro bajo techo.
3- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.