Santa Fe y Córdoba sellan alianza logística: puertos y zona franca al servicio de la competitividad regional
Santa Fe y Córdoba dieron un nuevo paso en la construcción de una alianza estratégica que busca potenciar la Región Centro como motor logístico y productivo del país. En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios recorrieron puertos y zonas francas con un objetivo claro: sumar competitividad y abrir más puertas al comercio internacional.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, recibió a su par cordobés de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, junto a representantes de cámaras empresarias e industrias. La comitiva visitó el Puerto de Rosario, la Zona Franca de Villa Constitución y el Puerto de Santa Fe, tres nodos claves para el movimiento de cargas en el interior del país. “Estamos consolidando una Región Centro integrada y con proyección internacional”, destacó Puccini.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 24 de agosto
-
Ganadería argentina: por qué los próximos 10 años podrían ser la gran oportunidad para el sector
-
Argentina rompe récord histórico y se consolida como líder mundial en exportaciones de maní
-
El regreso del asado: el consumo de carne vacuna repunta y rompe la racha negativa en Argentina
-
Nuevo aumento salarial para trabajadores rurales: cuánto cobrarán en julio y agosto 2025
Por su parte, Dellarossa puso el foco en la infraestructura como herramienta para competir en el mercado global: “Necesitamos ferrocarriles, rutas y puertos eficientes. Los de Santa Fe son estratégicos por su ubicación y tiempos de acceso, y queremos que la producción cordobesa los aproveche”.
La cooperación permitirá a Córdoba acceder a un espacio operativo en el Puerto de Santa Fe, con 10.000 m² y servicios aduaneros y logísticos, además del uso de la Zona Franca de Villa Constitución y la conexión internacional vía Terminal Puerto Rosario, con salidas frecuentes hacia Brasil y el resto del mundo. Esto se traducirá en menores costos y mayor competitividad para las industrias cordobesas, al tiempo que posiciona a Santa Fe como nodo logístico federal.
Con esta agenda compartida, ambas provincias apuestan a consolidar la Región Centro como bloque productivo con voz propia en el mapa nacional e internacional, respaldado por infraestructura moderna, innovación y visión estratégica.