El precio del cerdo subió más de 43% y la producción marcó un nuevo récord en Argentina

El precio del cerdo subió más de 43% y la producción marcó un nuevo récord en Argentina

El sector porcino argentino atraviesa un momento clave: mientras los precios muestran un fuerte incremento interanual, la producción sigue marcando récords históricos. Según datos de ROSPORC, el valor de referencia para los capones alcanzó en la semana 31 de 2025 los $1.821,4 por kilo vivo, lo que significa un aumento del 43,2% en comparación con el mismo período del año pasado.

Sin embargo, la suba no fue pareja frente a los costos. Mientras el capón apenas avanzó 5% en lo que va del año, el maíz —principal insumo de alimentación— se disparó 24%, lo que achicó la rentabilidad y generó una caída del 17% en la relación capón/maíz. A esto se suma que la brecha con la soja también se amplió: hoy el cerdo vale el 95% del “mix” de granos, 20 puntos menos que a comienzos de año.


Te puede interesar


En paralelo, la relación con la carne vacuna tampoco favorece al porcino. El capón, que a fines de 2024 equivalía al 77% del valor del novillo, cayó a un índice de 0,62, el nivel más bajo en un año, arrastrado por la fuerte demanda internacional de carne bovina que sostiene los precios. De hecho, el consumo de carne vacuna en el primer semestre de 2025 llegó a los 49 kilos per cápita, un 11% más que en 2024.

Pese a este escenario de costos ajustados y precios relativos desfavorables, la producción porcina argentina mantiene su crecimiento sostenido. En la primera mitad del año se produjeron 384.000 toneladas de carne de cerdo, lo que representa un aumento interanual del 0,6% y marca el decimoquinto año consecutivo de expansión. En ese período se faenaron 4,1 millones de cabezas, consolidando al sector como un actor clave dentro de la oferta cárnica nacional.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ