Exportaciones de soja rumbo a su segundo mejor agosto histórico impulsadas por la demanda china
Las exportaciones argentinas de poroto de soja atraviesan un agosto excepcional, que podría convertirse en el segundo mejor de la historia. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en julio los embarques superaron las 1,3 millones de toneladas, cuadruplicando el volumen del mismo mes de 2024. En lo que va de agosto ya se enviaron 568.000 toneladas y hay 1,3 millones programadas para cargar, lo que consolidaría un registro récord.
China es el gran motor de esta demanda, con compras que podrían alcanzar 4,9 millones de toneladas en la campaña, el mayor volumen desde 2020. Este apetito asiático se da en un contexto global de importaciones récord y con Brasil como principal proveedor, aunque cada vez más barcos argentinos marcan rumbo hacia el gigante asiático.
El fuerte interés internacional por el poroto elevó los precios FOB desde la zona Up-River por encima de los USD 430/t, un 10% más que en abril. Sin embargo, la harina de soja atraviesa mínimos en 15 años, lo que favorece la exportación del grano sin procesar.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 24 de agosto
-
Ganadería argentina: por qué los próximos 10 años podrían ser la gran oportunidad para el sector
-
Argentina rompe récord histórico y se consolida como líder mundial en exportaciones de maní
-
El regreso del asado: el consumo de carne vacuna repunta y rompe la racha negativa en Argentina
-
Nuevo aumento salarial para trabajadores rurales: cuánto cobrarán en julio y agosto 2025
En el mercado interno, el ritmo de comercialización superó las 200.000 toneladas diarias, con el sector exportador ya adquiriendo 6,9 millones de toneladas para cumplir con los compromisos de la campaña.
Fuente: Matías Contardi – Blas Rozadilla – Patricia Bergero BCR