🌩️ Tormentas fuertes en camino: anuncian granizo, ráfagas intensas y lluvias de hasta 70 mm

El pronóstico advierte por tormentas intensas en la región

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta meteorológica por tormentas fuertes que afectarán a distintas zonas del país en las próximas horas.

De acuerdo al informe, se prevén fenómenos de variada intensidad, con probabilidad de chaparrones intensos en cortos períodos, acompañados por actividad eléctrica, ráfagas de viento y caída de granizo en forma aislada.

Las precipitaciones acumuladas podrían oscilar entre 40 y 70 milímetros, aunque en algunos sectores los registros podrían ser incluso mayores.

ALERTA POR TORMENTAS FUERTES

Zonas afectadas:

Córdoba: General Roca – Presidente Roque Sáenz Peña – Juárez Celman – Zona baja de Río Cuarto – General San Martín – Marcos Juárez – Unión – Zona serrana de Calamuchita – Zona serrana de Río Cuarto – San Justo – Río Primero – Río Segundo – Tercero Arriba – Ischilín – Río Seco – Sobremonte – Tulumba – Zona baja de Cruz del Eje – Zona baja de Minas – Punilla – Zona serrana de Colón – Zona serrana de Ischilín – Zona serrana de Santa María – Zona serrana de Totoral – Oeste de Pocho – Oeste de San Alberto – Oeste de San Javier

Entre Ríos: Gualeguay – Victoria – Diamante – La Paz – Nogoyá – Paraná – Villaguay

La Rioja: General Juan Facundo Quiroga – General San Martín – Rosario Vera Peñaloza -Chamical – General Belgrano – General Ocampo

San Luis: Zona serrana de Ayacucho – Zona serrana de Belgrano – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Libertador General San Martín – Zona baja de Chacabuco – Zona baja de Junín – Zona baja de Libertador General San Martín – Zona baja de Ayacucho

Santa Fe: Caseros – General López – Constitución – Iriondo – Rosario – San Lorenzo – Garay – La Capital – San Jerónimo – Belgrano – Castellanos – Las Colonias – San Martín -Nueve de Julio – San Cristóbal – San Justo

Santiago del Estero: Aguirre – Avellaneda – Belgrano – General Taboada – Juan F. Ibarra – Mitre – Quebrachos – Rivadavia – Salavina – Sarmiento  Atamisqui – Banda – Capital – Choya – Loreto – Ojo de Agua – Robles – San Martín – Silípica –  Guasayán – Jiménez – Río Hondo


Te puede interesar


ALERTA POR VIENTO FUERTE

El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 140 km/h, especialmente en los niveles más elevados.

Zonas afectadas:

Catamarca: Cordillera de Antofagasta de la Sierra – Cordillera de Tinogasta – Puna de Antofagasta de la Sierra – Puna de Belén – Puna de Cafayate – Puna de San Carlos – Puna de Tinogasta – Puna de Santa María – Puna de Tafí del Valle

Jujuy: Puna de Susques – Cordillera de Cochinoca – Cordillera de Rinconada – Cordillera de Santa Catalina – Cordillera de Susques – Puna de Cochinoca – Puna de Humahuaca – Puna de Rinconada – Puna de Santa Catalina – Puna de Tilcara – Puna de Tumbaya – Yavi –  Zona montañosa de Doctor Manuel Belgrano – Zona montañosa de Humahuaca – Zona montañosa de Tilcara – Zona montañosa de Tumbaya

La Rioja: Cordillera de General Lamadrid – Cordillera de Vinchina

Salta: Cordillera de Los Andes – Puna de Cachi – Puna de La Poma – Puna de Los Andes – Puna de Molinos

ALERTA POR VIENTO ZONDA

El área podrá ser afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que podrían superar los 75 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.

Zonas afectadas:

Catamarca: Zona de monte de Andalgalá – Zona de monte de Belén – Zona de monte de Pomán – Zona de monte de Santa María – Zona de monte de Tinogasta

Salta: Valles de Cachi – Valles de Cafayate – Valles de Chicoana – Valles de La Caldera – Valles de La Poma – Valles de Molinos – Valles de Rosario de Lerma – Valles de San Carlos

Recomendaciones:

1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades.Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ