🌱 Camelina: el cultivo de invierno que gana terreno y promete beneficios para el productor

🌱 Camelina: el cultivo de invierno que gana terreno y promete beneficios para el productor

En el marco del Congreso Aapresid 2025, Ruralnet dialogó con Martín Beaudeant, de Chacraservicios —la alianza estratégica entre Bunge y Chevron— que promueve en Argentina la siembra de Camelina, un cultivo oleaginoso de invierno que se posiciona como una alternativa innovadora dentro de las rotaciones.

🌾 Una opción para aprovechar los barbechos

La Camelina se siembra entre junio y julio y se cosecha a inicios de noviembre, lo que permite ocupar aquellos lotes que tradicionalmente permanecen en barbecho durante los meses fríos. De esta manera, se logra intensificar el uso del suelo, sumando productividad en períodos en los que antes no se cosechaba nada.

🔥 No te quedes solo con la nota: mirá el video exclusivo de Ruralnet y descubrí por qué la Camelina está revolucionando la agricultura argentina.


Te puede interesar


🌍 Beneficios agronómicos y ambientales

Más allá del rendimiento, el cultivo aporta una serie de ventajas ecosistémicas que lo vuelven atractivo para el productor:

  • Cobertura invernal del suelo, que reduce la erosión.

  • Competencia con malezas, limitando su proliferación.

  • Raíces pivotantes que favorecen la infiltración y mejoran la estructura del perfil.

  • Cosecha extra en el año, aportando ingresos adicionales.

🚜 Acompañamiento técnico

Chacraservicios acompaña a los productores con seguimiento técnico personalizado, promoviendo el uso de este cultivo como parte de un esquema de rotación más eficiente y sostenible.


👉 La Camelina no solo se perfila como un cultivo con beneficios agronómicos y ambientales, sino también como una herramienta estratégica para sumar valor en las rotaciones y diversificar la producción.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ