Semana de siembra en Santa Fe: crece el área de girasol y arranca con fuerza el maíz temprano
El Centro Norte de la provincia atraviesa una semana clave para la campaña agrícola. Según el último informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, la siembra de girasol avanza a buen ritmo y comenzó la implantación del maíz temprano, con proyecciones que marcan una expansión de la superficie cultivada en comparación con el año pasado.
En el caso del maíz de primera, se espera alcanzar 95.000 hectáreas, un 20% más que en la campaña previa. La siembra inició bajo condiciones óptimas de humedad y temperatura en los suelos, lo que favorece una implantación pareja.
Para el girasol, la intención de siembra es de 145.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 5% respecto de 2024. El mayor avance se observa en los departamentos del noreste santafesino, donde el clima acompañó con ventanas de siembra ideales.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 24 de agosto
-
Ganadería argentina: por qué los próximos 10 años podrían ser la gran oportunidad para el sector
-
Argentina rompe récord histórico y se consolida como líder mundial en exportaciones de maní
-
El regreso del asado: el consumo de carne vacuna repunta y rompe la racha negativa en Argentina
-
Nuevo aumento salarial para trabajadores rurales: cuánto cobrarán en julio y agosto 2025
…En paralelo, los trigales ya ocupan 476.500 hectáreas con variedades de ciclo largo, intermedio y corto. Las lluvias previas y las buenas condiciones ambientales garantizaron una germinación pareja, óptima emergencia y un desarrollo vegetativo saludable.
En cuanto al algodón, la recolección llegó al 95% de avance, sumando 5 puntos porcentuales en la última semana gracias a un mayor ritmo de cosecha. Los rindes promedian entre 1.800 y 2.000 kg/ha en la región algodonera.
Fuente: Bolsa de Comercio de Santa Fe