Pronóstico de lluvias hasta el 24 de agosto
El tiempo vuelve a activarse en gran parte del territorio argentino. Los modelos meteorológicos anticipan para las próximas horas un marcado cambio de condiciones, con lluvias y tormentas de diversa intensidad que se desplegarán sobre la mayor parte del centro y norte del país.
La dinámica atmosférica también dejará actividad en la Patagonia, aunque en este caso, con características diferentes: se esperan lluvias y algunas nevadas aisladas, principalmente sobre el oeste y sur de la región.
El escenario responde al avance de un sistema frontal que, al interactuar con la humedad presente, potenciará el desarrollo de núcleos de tormentas en sectores del Litoral, la región pampeana y el NOA. En el sur patagónico, el aire frío favorecerá el ingreso de precipitaciones en forma de nieve en áreas cordilleranas y precordilleranas.
Según los pronósticos, el fenómeno tendrá variada intensidad según la zona, y se recomienda a productores, transportistas y población en general estar atentos a las actualizaciones para planificar actividades y prevenir inconvenientes.
Pronóstico de lluvias
Lluvias y chaparrones aislados sobre Cuyo y reg. Pampeana (oeste). Lluvias y nevadas aisladas en la Patagonia (noroeste) y Cuyo (oeste).
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 24 de agosto
-
Ganadería argentina: por qué los próximos 10 años podrían ser la gran oportunidad para el sector
-
Argentina rompe récord histórico y se consolida como líder mundial en exportaciones de maní
-
El regreso del asado: el consumo de carne vacuna repunta y rompe la racha negativa en Argentina
-
Nuevo aumento salarial para trabajadores rurales: cuánto cobrarán en julio y agosto 2025
Pronóstico de lluvias
Semana: 13 al 18 de agosto
Durante el jueves 14 se prevé el ingreso de un pulso frío sobre el sur y centro del país. Habría marcado descenso de las temperaturas, vientos del sector sur y probabilidad de algunas lluvias y chaparrones aislados sobre el centro del país. Hasta el sábado 16 se podrían registrar algunas heladas agronómicas y/o heladas débiles en el centro argentino.
En la Patagonia, hasta el sábado 16 permanecería el tiempo frío con heladas de variada intensidad en gran parte de la región. Entre el viernes 15 y el lunes 18 se presentaría tiempo inestable sobre el norte patagónico y cuyano con probabilidad de algunas lluvias y nevadas aisladas.
Semana: 19 al 24 de agosto
Al día de la fecha, el pronóstico prevé lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la mayor parte del centro y norte del país. Lluvias y nevadas aisladas sobre la Patagonia (oeste y sur).
Mapas de precipitación pronosticada acumulada en mm (izquierda) y su anomalía en porcentaje (derecha).
Pronóstico de temperaturas máximas
Temperaturas en ascenso a partir del sábado 16. Ambiente templado a cálido en el extremo norte del territorio.
Pronóstico de temperaturas mínimas
Ambiente frío a fresco en el centro y sur del país hasta el sábado 16. Mínimas frías con temperaturas en ascenso en la Patagonia.
Pronóstico de heladas
Heladas agrometeorológicas (menores a 3°C) y/o débiles en el centro del país (menores a -3 °C). Heladas moderadas a intensas (menores a -6 °C) en la Patagonia.
Pronóstico del enfriamiento para ovinos
Los ovinos recién esquilados y los neonatales son sensibles a las bajas temperaturas, al viento y a las precipitaciones.
Pueden sufrir el síndrome hipotermia-inanición que determina una alta mortalidad en la majada. El índice de enfriamiento en ovinos se utiliza para determinar el riesgo de ocurrencia de este síndrome. Para el cálculo de este índice se utiliza la velocidad del viento, la temperatura ambiente y las precipitaciones previstas. Valores del índice superiores a 1000 kj/m2.h determinan riesgos de enfriamiento.
El pronóstico del índice busca orientar el manejo para disminuir los riesgos de ocurrencia del síndrome. Para su tratamiento se utilizan, entre otras estrategias, el suministro de reparos o la suplementación con alimentos energéticos.
Pronóstico del clima-Trimestral
agosto – septiembre – octubre de 2025
Precipitaciones:
Se prevé un trimestre más húmedo de lo normal en la reg. Pampeana (norte) y la mayor parte del norte argentino. Un trimestre normal en el sur del país; y más seco que lo normal en la Patagonia (noroeste) y Cuyo (oeste). Estación seca en el extremo noroeste. No se asigna pronóstico para las provincias de La Pampa y Buenos Aires.
Temperaturas:
Se prevé un trimestre entre normal a más cálido de lo normal sobre gran parte del país.
Mayor probabilidad de un trimestre cálido en la Patagonia, Córdoba y Cuyo (oeste y sur).
Pronóstico climático trimestral por consenso elaborado por el SMN. Se recomienda consultar los pronósticos a corto y mediano plazo para complementar esta información
Pronóstico climático ENSO
El Niño Southern Oscillation
El fenómeno El Niño-Oscilación del Sur se encuentra actualmente en fase Neutral,
condición que se mantendría durante lo que resta del invierno. En las últimas semanas,
se ha observado un enfriamiento progresivo de la temperatura del océano Pacífico ecuatorial. Para el trimestre octubre-noviembre-diciembre, los modelos climáticos
muestran una mayor probabilidad de transición hacia una fase La Niña, aunque se
trataría de un evento débil y de corta duración. A partir del verano 2025/26, la mayoría
de los modelos proyectan un nuevo calentamiento del Pacífico ecuatorial, lo que
aumenta la probabilidad de un retorno a condiciones Neutrales.
Estas proyecciones deben tomarse con cautela debido a la incertidumbre estacional característica de los modelos en esta época del año.
Será necesario consultar mensualmente las actualizaciones de la información de
pronósticos para conocer cómo evolucionará este fenómeno y el posible comportamiento estacional de lluvias y de las temperaturas.
Evolución de la anomalía trimestral observada y pronosticada , por distintos modelos, de la
temperatura de la superficie del mar (°C) en el Océano Pacífico Ecuatorial en la región Niño 3.4.
Para la toma de decisiones
Lluvias
Lluvias y tormentas con chaparrones aislados sobre Cuyo y reg. Pampeana (oeste). Lluvias y nevadas aisladas en la Patagonia (noroeste) y Cuyo (oeste).
Temperaturas
Ingreso de aire frío a partir del jueves 14. Heladas agrometeorológicas (menores a 3°C) y/o débiles (menores a -3 °C) en el centro del país. Heladas moderadas a intensas (menores a -6 °C) en la Patagonia. Temperaturas en ascenso a partir del domingo 17.
El Niño
El fenómeno se encuentra en su fase Neutral. Existe una probabilidad de entre el 60 y 85 % de continuar en neutralidad durante el invierno. Se recomienda consultar la actualización de este pronóstico, los pronósticos a corto plazo y los trimestrales para conocer el posible comportamiento de las lluvias y las temperaturas.
Fuente: Instituto de Clima y Agua – INTA