Senasa refuerza las medidas preventivas para proteger la apicultura frente al pequeño escarabajo de las colmenas

Senasa refuerza las medidas preventivas para proteger la apicultura frente al pequeño escarabajo de las colmenas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) volvió a instar a los productores apícolas de todo el país a extremar los cuidados sanitarios en sus apiarios, con el objetivo de prevenir el ingreso y la propagación del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC).

La advertencia se enmarca en la alerta sanitaria vigente desde 2016 (Resolución 302), que busca evitar la llegada de esta plaga —actualmente presente en Brasil, Bolivia y Paraguay— por el alto impacto productivo y comercial que tendría sobre la apicultura argentina, reconocida internacionalmente por su calidad de miel.


Te puede interesar


Recomendaciones clave del Senasa

  • No ingresar abejas, insumos o frutas al país sin certificación sanitaria oficial.

  • Retirar y eliminar los residuos de las colmenas.

  • Revisar el estado del material de madera y sellar grietas o roturas.

  • Mantener una única piquera para entrada y salida de las abejas.

  • Controlar el alimentador interno y los espacios cercanos.

  • Evitar dejar alzas o medias alzas vacías sin uso.

  • Ubicar las colmenas a pleno sol y mantener baja la vegetación del apiario.

  • Asegurar que las colmenas estén fuertes, bien nutridas y libres de otras plagas.

Traslados bajo control
El movimiento de colmenas y material apícola vivo debe estar respaldado por el Documento de Tránsito electrónico (DT-e), tal como establece la Resolución 278/2013. Este permiso garantiza la trazabilidad de cada traslado, evitando que, en caso de ingreso del PEC, se facilite su dispersión.

Cómo actuar ante una sospecha
Si se detectan ejemplares sospechosos, deben colocarse en un frasco con alcohol y entregarse en la oficina de Senasa más cercana, evitando mover las colmenas hasta contar con un diagnóstico oficial. Las notificaciones pueden realizarse por WhatsApp al (11) 5700-5704, al correo notificaciones@senasa.gob.ar, de forma presencial o telefónica en oficinas del organismo, o mediante el formulario N° 6144 de la app SIG APP Formularios.

Fuente: SENASA

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ