La estrategia del agro para sortear la Ley de Semillas y potenciar la genética
El agro argentino enfrenta un desafío histórico: la falta de actualización de la Ley de Semillas y de Propiedad Intelectual frena la incorporación de variedades de alto rendimiento, limitando la competitividad. Frente a esta realidad, un grupo de empresas del sector impulsó Sembrá Evolución, una plataforma que conecta directamente a semilleras y productores para facilitar el acceso a genética de última generación.
La propuesta nació hace menos de tres años con 1.500 productores y hoy alcanza a 20.500, con unas 3,8 millones de hectáreas bajo contrato. La iniciativa incluye a referentes como Grupo Don Mario, ACA, Basf y Bioceres, entre otros. El objetivo es claro: mejorar rindes y rentabilidad a través de innovación, genética y acuerdos privados que garanticen el pago de regalías.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 24 de agosto
-
Ganadería argentina: por qué los próximos 10 años podrían ser la gran oportunidad para el sector
-
Argentina rompe récord histórico y se consolida como líder mundial en exportaciones de maní
-
El regreso del asado: el consumo de carne vacuna repunta y rompe la racha negativa en Argentina
-
Nuevo aumento salarial para trabajadores rurales: cuánto cobrarán en julio y agosto 2025
En el sistema, el productor firma una licencia —por aporte genético o tecnológico— que le da acceso a la variedad hasta 2032, con posibilidad de renovación. Esto le permite acceder a semillas con mejor performance en rendimiento, estabilidad y adaptación a zonas complejas.
Sin embargo, aún existe resistencia: cerca del 40% del mercado opera en la formalidad, mientras el resto continúa en la informalidad con “bolsa blanca” o uso propio indebido. Para controlar esto, Sembrá Evolución implementa un sistema de detección de biotecnología en granos que llegan a acopios o puertos, obligando a regularizar deudas y cumpliendo un rol que la legislación vigente no cubre.
En un contexto donde la protección de la propiedad intelectual es clave para destrabar inversiones en genética, Sembrá Evolución busca ser la herramienta que impulse al agro argentino hacia una producción más competitiva y tecnológicamente avanzada.