Granos: la soja volvió a liderar la operatoria en la plaza local, sosteniendo los niveles de precios de la anterior jornada

En la sesión de hoy, la demanda en el mercado de soja mostró una mayor participación, aunque las referencias de precios registraron bajas entre sesiones; no obstante, se concretaron negocios en valores similares a los del martes. El maíz registró caídas en sus cotizaciones abiertas en la totalidad de las posiciones ofertadas, con variaciones según el tramo de entrega, aunque logró sostener su volumen de operaciones. En trigo, el segmento disponible registró una suba puntual, al tiempo que el grueso de las ofertas se concentró en la nueva cosecha, cuyas referencias tendieron a la baja respecto de la rueda previa. El girasol mostró incrementos en sus valores.

En el plano internacional, los futuros en Chicago cerraron la jornada al alza. El trigo cerró con leves alzas tras el mínimo de cinco años de ayer, impulsado por compras técnicas y coberturas de posiciones vendidas. La demanda empieza a activarse con precios deprimidos, aunque la presión de cosecha en el hemisferio norte y la fuerte competencia del Mar Negro limitan la recuperación. Por su parte, el maíz también se vio impulsado por compras de oportunidad y coberturas de posiciones vendidas, aunque el panorama continúa bajista. Finalmente, la soja lideró las subas tras el informe del USDA, que recortó significativamente el área y ajustó la oferta más de lo esperado. Con una demanda estable, el balance se estrecha, aunque la continuidad del impulso dependerá de las compras de China y las ventas externas de EE. UU.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1304,0000 / 1313,0000; -0,34% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1318,0000; -0,26% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.668.453 contratos, mientras que el interés abierto acumula 6.533.048 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

1344,500

1394,000

1442,000

1472,000

1501,500

ENE6

FEB6

MAR6

ABR6

MAY6

1533,000

1556,500

1581,000

1607,000

1630,000

SOJA

En el mercado de soja, destacó una mayor participación activa por parte de los compradores tradicionales, en tanto que las propuestas abiertas de compra se ubicaron por debajo de la sesión previa.

De esta forma, la oferta cayó $ 5.000/t hasta arribar a los $ 385.000/t tanto para la entrega inmediata y contractual y para las fijaciones de mercadería. Sin embargo, el registro oficial SIO-Granos refleja negocios concertados en torno a los $ 390.000/t para los tramos cortos de negociación. Asimismo, no se descartaba la posibilidad de mejoras para negocios con entrega diferida.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

390.000

385.000

280.000

Chicago (US$)

376,08

371,76

363,40

Matba (US$) Sep.

300,8

300,50

301,90

GIRASOL

Por girasol, ante una extensión en el abanico de posibilidades de entrega, los precios ajustaron al alza respecto a los valores registrados en las últimas ruedas.

Por la mercadería con entrega entre diciembre y marzo se ofertaron US$ 350/t, guarismo que superó en US$ 10/t los registros del día martes.

TRIGO

En trigo mantienen su lugar como el cultivo menos negociado. En materia de precios, tuvimos una suba puntual en el disponible, con precios mayoritariamente bajistas por el cereal de la nueva cosecha.

La mejor oferta por descarga inmediata alcanzó los US$ 202/t, lo que representó una suba de US$ 2/t respecto al martes, mientras que la descarga contractual se mantuvo en US$ 202/t -aunque se esperaban negocios por encima de este valor para dicho tramo-. Para agosto, el precio volvió a establecerse en US$ 202/t.

En cuanto al cereal de la campaña 2025/26, la entrega entre noviembre y enero de 2026 se encontró en los US$ 190/t, implicando una caída de US$ 5/t para las dos primeras posiciones mencionadas.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

265.000

266.540

230.000

Chicago (US$)

396,47

395,19

194,28

Matba (US$) Sep.

204,00

203,00

252,00

MAÍZ

En maíz, los precios continuaron con su sendero bajista, aunque el dinamismo fue mayoritariamente estable entre sesiones.

En este contexto, la mejor oferta del día fue de US$ 172/t por el cereal con entrega inmediata y contractual, US$ 2/t por debajo del martes. Sin embargo, por la mercadería sin descarga se esperaban negocios en niveles similares a los vistos en la anterior jornada. Asimismo, US$ 172/t fue también la propuesta para la entrega en el mes de septiembre.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

227.000

229.770

160.000

Chicago (US$)

224,60

224,60

148,71

Matba (US$) Sep.

177,00

175,50

173,60

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Por el lado del sorgo, nuevamente tuvimos a un solo participante abriendo condiciones de compra de manera abierta.


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

Jornada con subas en Chicago: la soja extendió el repunte tras el fuerte recorte de área del USDA, mientras que los cereales rebotaron por compras técnicas y cobertura de posiciones vendidas luego de tocar mínimos.

TRIGO

Los futuros del trigo cierran con alzas leves, rebotando tras alcanzar mínimos de cinco años en el día de ayer, a partir del impulso de compras técnicas y acompañando a los demás granos. Los fondos aceleraron las coberturas de posiciones vendidas para tomar ganancias, lo que sumado a la lectura de que los valores deprimidos empiezan a activar demanda puntual. Sin embargo, la presión estacional de cosecha en el hemisferio norte y la fuerte competencia del Mar Negro siguen impidiendo que se consolide una recuperación. El mercado también monitorea el frente geopolítico, los potenciales avances en un alto el fuego Rusia–Ucrania podrían agilizar flujos exportadores y sumar un factor bajista.

MAÍZ

Los futuros del maíz también tuvieron un tímido rebote, apenas superior al del trigo, por compras de oportunidad y cobertura de posiciones vendidas. El contrato de mayor volumen operado ajustó con ganancias de 0,6%. Más allá de esta jornada positiva, el contexto sigue siendo bajista, el USDA proyectó récord de producción por combinación de mayor área y altos rindes, a lo que se suma el cierre de una gran cosecha en Brasil y perspectivas en aumento para Ucrania, reforzando la abundancia global.

SOJA

Los futuros de la soja volvieron a liderar las subas dando continuación al despegue generado ayer tras la sorpresa que arrojó la publicación del informe mensual del USDA. El organismo estadounidense actualizó sus estimaciones con una reducción significativa del área y un escenario de oferta más ajustado al que el mercado descontaba. Con la demanda prácticamente sin cambios, el shock de superficie reordenó el balance. Más allá de este dato que dio impulso a las cotizaciones, la continuidad de las subas dependerá de que suceda en las negociaciones con China y de que se materialicen ventas externas de los suministros de EE.UU.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 13/08/2025
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Ago-25 376,08 4,32 1176,15 1,10 313,16 6,28
Sep-25 186,39 0,73 186,20 -1,56 147,24 0,49 376,26 3,40 1177,03 3,09 316,36 6,06
Oct-25 1175,04 5,07 319,89 6,06
Nov-25 383,70 3,40
Dic-25 194,10 0,73 194,01 -0,92 156,39 0,89 1178,13 5,73 327,71 5,84
Ene-26 390,50 3,58 1181,88 6,39 331,57 5,73
Mar-26 200,90 0,64 200,72 -0,92 163,38 0,89 395,46 3,49 1180,34 5,73 337,85 5,07
May-26 205,40 0,28 205,31 -0,83 167,61 0,59 399,32 3,12 1175,04 5,73 343,36 4,52
Jul-26 208,80 0,46 209,26 -0,46 170,66 0,49 401,98 2,94 1166,01 5,29 348,88 4,63
Ago-26 400,06 3,12 1151,68 6,39 350,86 4,19
Sep-26 213,85 0,55 214,40 171,45 0,59 394,18 2,02 1137,79 6,61 352,18 4,30
Oct-26 1125,22 6,61 351,63 3,97
Nov-26 393,17 1,47
Dic-26 220,19 0,55 221,11 175,39 0,49 1120,81 7,50 354,94 3,64
Ene-27 397,21 2,02 1117,50 6,61 356,15 3,42
Mar-27 224,97 0,46 226,25 180,31 0,39 397,94 1,93 1113,10 6,61 357,91 3,31
May-27 226,81 0,37 225,06 182,87 0,49 399,78 1,84 1110,01 7,28 360,89 3,20
Jul-27 224,51 0,28 219,55 184,24 0,49 402,35 1,75 1104,94 7,94 364,09 2,98
Ago-27 400,24 1,19 1097,66 7,94 364,53 2,98
Sep-27 227,54 -0,46 224,60 178,63 0,30 395,46 1,10 1088,18 7,05 363,87 2,65
Oct-27 1081,79 6,83 361,55 2,54
Nov-27 395,37 1,29
Dic-27 179,42 0,20 1079,14 6,17 363,43 2,54
Jul-28 186,51 0,20 402,81 1,29 1076,72 6,17 372,24 2,54
Oct-28 1076,50 6,17 372,24 2,54
Nov-28 396,47 1,29
Dic-28 180,50 0,20 1063,05 6,39 375,44 2,54
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ