📈 Trigo en Entre Ríos rompe récord histórico: siembra creció 13% y supera las 700 mil hectáreas
La campaña triguera 2025/26 en Entre Ríos pisa fuerte y marca un hito histórico. Según datos preliminares del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada alcanzaría las 700.000 hectáreas, un 13% más que el ciclo anterior, lo que equivale a 83.200 hectáreas adicionales respecto a las 616.800 registradas en 2024/25.
Aunque las cifras finales se confirmarán tras el análisis de imágenes satelitales, todo apunta a que la provincia superará su propio récord.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 18 de agosto
-
Nuevo aumento salarial para trabajadores rurales: cuánto cobrarán en julio y agosto 2025
- El trimestre arranca con clima dividido entre el norte y el sur
-
Ranking caliente: las tres camionetas más vendidas del año en Argentina
-
Un sueño hecho realidad: un joven pisa La Rural por primera vez y emociona con su historia
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿Qué espera Argentina?
El impulso de este crecimiento se explica en gran parte por las favorables condiciones climáticas entre marzo y julio, que permitieron una cosecha de soja sin contratiempos y facilitaron una siembra de trigo en tiempo y forma. Un escenario muy distinto al del año pasado, cuando los excesos hídricos y un pulso seco en pleno invierno obligaron a reducir el área o a sembrar tarde.
Actualmente, el cereal presenta un estado fenológico que va desde emergencia —en lotes implantados a fines de julio— hasta inicios de encañazón, predominando el macollaje en la mayor parte del territorio.
Las lluvias recientes llegaron en el momento justo y se reflejan en una condición general del cultivo muy favorable:
-
Muy buena: 40%
-
Buena: 57%
-
Regular: 3%
Con este panorama, el trigo entrerriano se encamina a una campaña récord, respaldada por clima, manejo y expectativas de un mercado ávido de cereal de calidad.
Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos