Ranking caliente: las 3 camionetas más vendidas del año en Argentina
El mercado automotor argentino atraviesa un año de fuerte expansión y las pick-ups se llevan buena parte del protagonismo. Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) y el informe mensual de SIOMAA, entre enero y julio se patentaron más de 60.000 camionetas, con Toyota, Ford y Volkswagen dominando el podio.
Julio cerró con 62.123 vehículos patentados, un 44% más que en el mismo mes de 2024 y un 17,8% por encima de junio. El acumulado anual trepa a 388.680 unidades, lo que representa un salto interanual del 71,5%, el mejor registro para un mes de julio desde 2018.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 11 de agosto
- Milei acierta el momento: baja de retenciones y un campo listo para despegar
-
Nuevo aumento salarial para trabajadores rurales: cuánto cobrarán en julio y agosto 2025
-
Un sueño hecho realidad: un joven pisa La Rural por primera vez y emociona con su historia
-
Retenciones al agro: ¿primer paso hacia un cambio estructural o un simple alivio fiscal?
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿Qué espera Argentina?
Toyota Hilux, la reina indiscutida
En el segmento de pick-ups medianas, la Toyota Hilux sigue liderando con 19.686 unidades vendidas en lo que va del año, un crecimiento del 27,5% respecto a 2024. Le siguen la Ford Ranger (16.250, +22,2%) y la Volkswagen Amarok (15.997, +65%).
Las que vienen pisando fuerte
Entre las novedades, la Fiat Strada sorprendió con un salto del 129% y 5.027 patentamientos. También se destacaron la Fiat Toro (5.512, +121,8%), la Nissan Frontier (4.513), la RAM Rampage (3.184) y la Chevrolet S10 (2.995).
Claves del repunte
Para Sebastián Beato, presidente de ACARA, la fórmula del éxito combina estabilidad económica, mayor disponibilidad de modelos, promociones atractivas y planes de financiación a tasa 0.
“Cuando la cadena de valor trabaja coordinada en un contexto macro positivo, la demanda aparece y la actividad muestra indicadores hacia arriba”, destacó.
El repunte no solo favorece a las pick-ups, sino a todo el sector automotor, que llega al segundo semestre con impulso y la expectativa de cerrar el año en niveles récord.