Exportaciones de aves vivas y huevos fértiles crecieron más de 130% en el primer semestre

Exportaciones de aves vivas y huevos fértiles crecieron más de 130% en el primer semestre

Durante el primer semestre del año, las exportaciones argentinas de aves vivas y huevos fértiles registraron un fuerte crecimiento, alcanzando un total de 2,73 millones de ejemplares enviados al exterior. Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, esto representa un incremento del 137% en volumen respecto al mismo período del año anterior.

En términos económicos, el valor de las exportaciones ascendió a 1,9 millones de dólares FOB, lo que implica una suba del 91% interanual. Los principales destinos fueron México, Paraguay y Uruguay, países que demandan este tipo de material genético por su alta calidad sanitaria.


Te puede interesar


🐔 Genética aviar: un diferencial argentino

Este desempeño exportador está respaldado por el estatus sanitario de Argentina, que se mantiene libre de Influenza Aviar y enfermedad de Newcastle, condición que certifica el Senasa y permite abrir mercados internacionales. Además, el país cuenta con compartimentos genéticos certificados, un mecanismo reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y reglamentado en Argentina por la Resolución Senasa 484/2017.

Estos compartimentos son esenciales para garantizar la bioseguridad y facilitar la exportación de aves vivas y huevos fértiles, incluso en contextos internacionales complejos en materia sanitaria.

📈 Aumento de importaciones por la demanda de huevos

En paralelo, las importaciones de genética de reproductoras livianas —clave para la cadena de producción de huevos— crecieron un 32% en el primer semestre, en comparación con igual período del año anterior.

Este aumento responde al crecimiento del stock de gallinas ponedoras, impulsado por una alta demanda local de huevos, que supera actualmente los 362 huevos por persona al año, uno de los consumos per cápita más altos de la región.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ