🚜🐄 Drama en el campo: productor volcó 2.700 litros de leche por el barro y la falta de obras

🚜🐄 Drama en el campo: productor volcó 2.700 litros de leche por el barro y la falta de obras

La postal refleja un problema que se repite en gran parte del oeste bonaerense: caminos rurales intransitables, canales sin mantenimiento y producciones paralizadas.
Francisco Tamborenea, tambero de Bolívar con 25 años de experiencia, tuvo que abrir la motobomba y vaciar más de 2.000 litros de leche sobre el barro para liberar su camión cisterna, empantanado en el “camino de los tamberos”.

El vehículo había partido con 6.000 litros, pero para destrabarlo debieron descargar la parte trasera. “Es frustrante perder producción, pero lo peor es que esto se podría evitar con obras y limpieza de canales. El abandono es total”, lamentó el productor.


Te puede interesar


En las últimas semanas cayeron 200 milímetros de lluvia, agravando un panorama ya complicado. Tamborenea denuncia que canales clave como el Artola, construido en 2012, jamás fueron limpiados. “Hoy las cunetas están vacías y los caminos llenos de agua. Es absurdo”, señaló.

La situación golpea a toda la región: Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio, Trenque Lauquen y 30 de Agosto registran campos inundados, cosechas varadas y animales sin piso seco. En 9 de Julio, el productor Federico Ortiz asegura que el 70% del distrito está bajo el agua. “Nos prometieron obras en marzo y estamos en agosto, cada vez peor”, dijo al diario La Nación.

Con la campaña gruesa a la vuelta de la esquina, muchos ya dan por perdido el año productivo. “Sin obras de fondo, el agua seguirá estancada. Hoy, producir en estas condiciones es una carrera de obstáculos que no todos pueden seguir corriendo”, advierten.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ