Semana mixta para los granos: subas locales en pesos y caídas externas en Chicago
El mercado local de granos mantuvo esta semana la tendencia alcista en los precios en pesos, impulsado en parte por la suba del tipo de cambio. Sin embargo, el panorama internacional cerró con pérdidas, especialmente en el mercado de Chicago, sin noticias fundamentales que sostuvieran los precios.
Desde fyo señalaron que el mercado a término local finalizó en baja, mientras que la soja en el mercado físico mostró mejoras en pesos, repitiendo valores destacados en las principales zonas del país.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 11 de agosto
- Milei acierta el momento: baja de retenciones y un campo listo para despegar
-
Nuevo aumento salarial para trabajadores rurales: cuánto cobrarán en julio y agosto 2025
-
Un sueño hecho realidad: un joven pisa La Rural por primera vez y emociona con su historia
-
Retenciones al agro: ¿primer paso hacia un cambio estructural o un simple alivio fiscal?
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿Qué espera Argentina?
📊 Valores destacados del mercado local:
-
Soja:
-
En la jornada de hoy, las fábricas pagaron $390.000 por tonelada con descarga inmediata.
-
Para entrega diferida en noviembre, el precio fue de USD 300.
-
En los puertos del sur (Bahía Blanca y Quequén), también se registraron precios de $390.000.
-
-
Maíz:
-
En Up River, la descarga corta se pagó a USD 183 para exportación.
-
Para entrega en diciembre, el valor fue de USD 182.
-
En el sur, se ofrecieron USD 180 en Bahía Blanca y USD 173 en Quequén.
-
-
Trigo:
-
Para descarga inmediata en Up River y Bahía Blanca, se pagó USD 202.
-
En Quequén, el valor fue de USD 195.
-
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) describió el cierre de la semana como una rueda de tono calmo en la plaza local. En soja, los precios abiertos subieron respecto a la sesión anterior, aunque el volumen de operaciones se mantuvo estable. En maíz, el foco estuvo en las entregas cortas, con condiciones levemente al alza, pero con una oferta vendedora limitada que moderó la actividad. En trigo, los valores continuaron estables tanto en el disponible como en la nueva cosecha, manteniéndose por debajo de las expectativas de los oferentes.