El riego crece en Argentina: inversión récord y más de 35.000 nuevas hectáreas irrigadas

El riego crece en Argentina: inversión récord y más de 35.000 nuevas hectáreas irrigadas

Impulsada por la reducción de aranceles y el acceso al crédito, la superficie bajo riego en la Argentina alcanzó 2.160.000 hectáreas, consolidando un avance significativo en la incorporación de tecnología para el agro. Así lo informó la Secretaría de Agricultura durante la Exposición Rural de Palermo, donde se destacó una inversión total que superó los US$ 126 millones.

Según datos oficiales, en los últimos 18 meses se vendieron más de 400 equipos de riego por pívot, lo que representó una inversión superior a US$ 90 millones y permitió sumar 35.000 hectáreas irrigadas. A esto se suman más de 8000 hectáreas con riego por goteo, que implicaron US$ 36 millones en inversiones.

Este crecimiento fue posible gracias a una baja significativa en los costos de importación: los aranceles se redujeron del 14% al 2%, y el impuesto PAIS también fue recortado, lo que abarató el acceso a tecnología importada.

📈 “Le hacemos un segundo piso al campo”

El productor y referente en riego Martín Pasman, que opera 9000 hectáreas bajo este sistema en varias provincias, destacó el impacto de estas medidas:

“La baja de impuestos fue clave. Se nota en las ventas, aunque todavía falta que los costos nacionales se ajusten: bombas, tableros, perforaciones, todo sigue caro”, advirtió.


Te puede interesar


Según Pasman, un equipo de riego se amortiza en 4 o 5 años y tiene una vida útil de hasta 40 años. “Te olvidás del clima. El agua siempre acompaña. Vale la pena, porque es el único bien que te garantiza seguridad y crecimiento productivo”, señaló.

Aunque advirtió que la caída en los precios de las commodities podría frenar el avance este año, sostuvo que el riego complementario, sobre todo en zonas marginales, sigue expandiéndose.

“Hoy el mayor impacto se da en maíz, especialmente en maíz semilla. No se compra un equipo solo para soja. Un maíz bajo riego puede rendir entre 12.000 y 14.000 kg/ha”, detalló.

🌱 Provincias y cultivos bajo riego

El sistema de riego está presente en Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Tucumán, Catamarca, Río Negro y San Luis.
Los cultivos más beneficiados son papa, cebolla, maíz, trigo, soja, algodón y maní, y también se está extendiendo a economías regionales como viñedos y frutales.

Desde la Secretaría de Agricultura remarcaron que el país tiene el potencial para triplicar el área irrigada y alcanzar hasta 6 millones de hectáreas bajo este sistema.

“Expandir el riego no solo estabiliza rendimientos y asegura cosechas, también permite sembrar en fecha y reducir riesgos climáticos. Pero aún dependemos del manejo del agua, la red eléctrica, la canalización de ríos y la mejora de caminos rurales”, concluyeron.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ