💰 Alquileres rurales en alza: cuánto cuesta hoy arrendar un campo y qué cambia en la campaña 2025/26

💰 Alquileres rurales en alza: cuánto cuesta hoy arrendar un campo y qué cambia en la campaña 2025/26

Los arrendamientos agrícolas vuelven a moverse en Córdoba y marcan una señal clave para el negocio del agro. Según un relevamiento de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el promedio provincial para la campaña 2025/26 será de 12 quintales de soja por hectárea, medio quintal más que en las últimas dos campañas. Aunque el número parece moderado, revela una tendencia: los costos estratégicos vuelven a presionar a los productores.

En dólares, el promedio ronda los US$338 por hectárea, lo que representa el segundo valor más bajo de los últimos seis ciclos, y US$27 menos que el ciclo pasado. Sin embargo, ajustado por inflación, se proyecta un incremento de US$23 por hectárea. Muy por debajo del pico de la campaña 2022/23, cuando el arrendamiento trepaba a US$575 a valores actuales.

“El análisis más lógico es en quintales por hectárea, porque es la forma en la que se mide la mayoría de los costos. Con ese enfoque, la suba es moderada, aunque los valores siguen siendo altos”, explica Gonzalo Agusto, economista de la Bolsa.


Te puede interesar


📉 Efecto retenciones: ¿bajan los alquileres?

Según Agusto, la reducción parcial de retenciones no modificará de forma inmediata los valores de alquiler. “En un contexto de precios bajos, es una ayuda. Pero si se eliminaran los derechos de exportación, ahí sí habría más competencia por la tierra y suba de precios”.

📅 ¿Cómo se paga el alquiler?

El estudio también revela cómo se estructura el pago de los arrendamientos:

  • 23% paga en forma semestral

  • 21%, de manera trimestral

  • 17%, mensual

  • 11%, al momento de cosecha

  • 10%, mitad al sembrar y mitad al cosechar

  • 6%, una vez al año

  • 14%, en esquemas especiales (porcentaje, adelantado, a demanda, etc.)

📍 ¿Dónde sube y dónde baja?

A nivel departamental, ocho zonas de Córdoba registran subas en el valor del arrendamiento, cuatro presentan bajas y cinco se mantienen sin cambios.

  • Calamuchita lidera las subas con un +10%

  • Río Seco muestra la mayor baja con un -5,6%

En el ranking de los alquileres más caros aparece el sudeste cordobés, con Marcos Juárez a la cabeza (18,5 qq/ha) y Unión (16 qq/ha). Le siguen Juárez Celman (12,5 qq/ha) y General San Martín y Colón (12 qq/ha).

En el extremo opuesto, Río Seco y Tulumba marcan los menores valores: 8,5 y 9,5 quintales por hectárea respectivamente.

📊 Variabilidad y estabilidad

Unión es el departamento con mayor dispersión: los contratos varían entre 12 y 20 quintales por hectárea, lo que evidencia las diferencias en calidad de suelos y condiciones particulares. En tanto, en la campaña actual, el promedio se mantiene en 11,5 qq/ha, el mismo nivel de las últimas tres campañas.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ