Aún sin un documento oficial que norme la reducción de los DEX, se sostienen los precios ofertados por soja sobre el mercado local. Por el lado de los cereales, se mantiene la intensa búsqueda por trigo, al tiempo que prácticamente se mostraron los mismos abiertos por maíz que durante la rueda de ayer. Por el sorgo volvieron a aparecer abiertos para entregas inmediatas y hasta agosto. Al tiempo que se siguen haciendo presente las ofertas de compra por girasol, esta vez, concentradas en el segmento más inmediato de entrega. En materia de precios, las cotizaciones se muestran sin grandes cambios para el general de los cultivos.
El panorama de una abundante cosecha en Estados Unidos sigue siendo un factor determinante en Chicago. Mientras que el maíz logró un leve rebote técnico tras varias bajas, sus ganancias se vieron limitadas por las expectativas de excelentes rindes. Por su parte, la soja profundizó su caída por cuarta sesión consecutiva, presionada por el clima favorable en el Medio Oeste de EE.UU. y una desaceleración en la demanda de China. De forma similar, el trigo retrocedió a mínimos de dos meses, impactado por las previsiones de una cosecha récord global.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1306,0000 / 1315,0000; + 1,86% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1294,1667; -0,19% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.394.148 contratos, mientras que el interés abierto acumula 7.180.938 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
1307,500 |
1348,500 |
1390,000 |
1428,000 |
1456,000 |
DIC5 |
ENE6 |
FEB6 |
MAR6 |
ABR6 |
1499,000 |
1529,000 |
1557,000 |
1579,000 |
1599,500 |
SOJA
Sin novedades aún sobre la letra chica que norme la baja de retenciones, el mercado comprador por soja repitió la misma dinámica que durante el día de ayer. Las cotizaciones se estabilizaron por encima de los $ 365.000/t, concentrándose en su mayoría sobre el segmento más inmediato de entrega.
De esta forma, el abierto por descarga inmediata y contractual se posicionó en $365.000/t, mismo valor que la rueda del martes. Para las fijaciones el precio propuesto fue el mismo, mientras que se ofertaron opciones de compra con entregas desde mediados de agosto en $370.000/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
365.000 |
360.000 |
285.000 |
Chicago (US$) |
355,59 |
360,73 |
387,56 |
Matba (US$) Sep. |
294,50 |
291,50 |
311,50 |
GIRASOL
El mercado de girasol continuó mostrando un escaso dinamismo, con una demanda reducida y sin alteraciones en los valores propuestos.
Las cotizaciones se sostuvieron en US$ 320/t para el tramo disponible y contractual, y para las posiciones agosto, diciembre, enero, febrero y marzo del próximo año.
TRIGO
El mercado por trigo mantiene la misma intensidad de las últimas ruedas. Las ofertas se siguen haciendo tanto sobre el segmento más inmediato, como para la nueva cosecha. En materia de precios, los valores ofertados fueron muy similares a los del martes, aunque podemos encontrar mejoras para descargas en cosecha.
De esta forma, las referencias se volvieron a ubicar en US$ 202/t para la entrega con descarga y en US$ 200/t para la entrega contractual.
Por la campaña 2025/26, las cotizaciones para entregas entre noviembre y enero estuvieron dentro de un rango que va desde los US$ 190/t hasta los US$200/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
259.000 |
260.000 |
231.000 |
Chicago (US$) |
192,45 |
194,65 |
195,11 |
Matba (US$) Sep. |
205,00 |
203,00 |
248,00 |
MAÍZ
Haciendo espejo de la rueda del martes, las ofertas de compra por maíz mostraron las mismas condiciones de entrega y precio que ayer.
Tanto el tramo contractual como la entrega entre agosto y septiembre se ubicó en US$ 170/..
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
228.196 |
227.600 |
154.900 |
Chicago (US$) |
154,23 |
153,24 |
156,00 |
Matba (US$) Sep. |
180,70 |
179,60 |
175,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
Por el sorgo volvieron a aparecer propuestas de los compradores usualmente activos en este mercado, pero sin modificaciones en los precios.
De esta forma, la oferta para los segmentos disponible, contractual y agosto volvió a situarse en US$ 175/t, sin cambios entre sesiones.
Te puede interesar
- 💥 Milei bajó las retenciones y lanzó un dardo al “Estado maldito”: “Eliminar este impuesto es una obsesión”
-
Nuevo aumento salarial para trabajadores rurales: cuánto cobrarán en julio y agosto 2025
- Pronóstico de lluvias hasta el 4 de agosto
-
Un sueño hecho realidad: un joven pisa La Rural por primera vez y emociona con su historia
- “Salarios de hambre, nunca más”: la UATRE salió a las rutas y endurece su reclamo al agro
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿Qué espera Argentina?
-
¿El Niño desapareció? Qué esperar del clima en el trimestre clave para el agro
Cierre del Mercado de Chicago
El maíz sube levemente en un rebote técnico, pero la soja y el trigo retroceden. La oleaginosa es impactada por la expectativa de una gran cosecha en un contexto de incertidumbre sobre la demanda china, mientras el trigo alcanzó nuevos mínimos.
TRIGO
Los futuros del trigo cierran la rueda del día con pérdidas de alrededor del 1% y profundizan su caída, con la serie continuada de mayor volumen operado alcanzando mínimos de dos meses. A pesar de los esfuerzos de Bangladesh para aliviar tensiones comerciales a partir de la compra de trigo estadounidense, las expectativas de una cosecha récord en el hemisferio norte continúan presionando los precios. Sin embargo, la reciente fortaleza del dólar y el comportamiento técnico de los fondos que mantienen una gran posición neta vendida siguen manteniendo algo de soporte en el mercado.
MAÍZ
Los futuros de maíz tuvieron un leve rebote tras tres sesiones con bajas y anotaron ganancias de 0,6% en la posición más cercana. La recuperación fue motivada por compras técnicas y cobertura de posiciones vendidas, aunque las expectativas de una cosecha abundante continúan limitando el alza. Las buenas condiciones climáticas y la previsión de lluvias en el Cinturón Maicero estadounidense ayudan a sostener la previsión de grandes rendimientos. Los operadores esperan que el USDA aumente su estimación del rendimiento del maíz estadounidense en su informe mensual de estimaciones que publicará el 12 de agosto.
SOJA
Los futuros de la soja continúan en camino descendente y cierran con pérdidas de alrededor del 1,4%, anotando su cuarta caída consecutiva. La oleaginosa se ve impactada por el clima favorable en el Medio Oeste de EE.UU. y la desaceleración de la demanda de exportaciones, especialmente de China. A pesar de la extensión de la tregua comercial, las perspectivas de una cosecha amplia y las bajas compras de soja estadounidense por parte de China continúan presionando el mercado. El aumento en los inventarios de harina de soja en China también impacta la demanda futura, lo que limita las alzas en el mercado.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 30/07/2025 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Ago-25 | 355,59 | -5,14 | 1245,59 | -18,52 | 287,37 | -1,54 | ||||||
Sep-25 | 192,45 | -2,20 | 191,81 | 0,92 | 154,23 | 0,98 | 358,53 | -4,96 | 1246,25 | -14,55 | 291,89 | -2,20 |
Oct-25 | 1237,43 | -14,77 | 295,63 | -2,43 | ||||||||
Nov-25 | 365,88 | -4,96 | ||||||||||
Dic-25 | 199,98 | -2,11 | 199,25 | 0,64 | 162,30 | 0,59 | 1236,99 | -14,77 | 302,58 | -2,43 | ||
Ene-26 | 372,77 | -5,05 | 1238,76 | -14,77 | 306,66 | -2,43 | ||||||
Mar-26 | 206,87 | -1,93 | 206,50 | 0,83 | 169,09 | 0,39 | 378,65 | -4,78 | 1233,02 | -15,65 | 313,38 | -2,09 |
May-26 | 211,28 | -1,75 | 211,46 | 0,64 | 173,12 | 0,49 | 383,80 | -4,87 | 1224,65 | -15,87 | 319,11 | -1,87 |
Jul-26 | 213,94 | -1,56 | 214,95 | 0,64 | 175,78 | 0,49 | 387,75 | -4,87 | 1214,07 | -16,31 | 324,74 | -1,87 |
Ago-26 | 387,84 | -4,87 | 1198,19 | -17,42 | 327,38 | -1,98 | ||||||
Sep-26 | 218,72 | -1,75 | 219,82 | 0,92 | 175,09 | 0,30 | 384,44 | -4,41 | 1182,76 | -16,98 | 329,48 | -2,31 |
Oct-26 | 1168,43 | -20,28 | 330,14 | -2,31 | ||||||||
Nov-26 | 385,08 | -4,23 | ||||||||||
Dic-26 | 224,88 | -1,75 | 226,35 | 0,92 | 177,75 | 0,20 | 1163,80 | -21,16 | 334,33 | -2,09 | ||
Ene-27 | 389,40 | -4,13 | 1160,49 | -14,77 | 336,20 | -2,65 | ||||||
Mar-27 | 229,29 | -1,84 | 231,40 | 0,83 | 182,77 | 390,32 | -4,04 | 1155,20 | -14,55 | 338,51 | -2,31 | |
May-27 | 230,85 | -1,93 | 230,20 | 0,83 | 185,52 | 0,10 | 392,16 | -3,86 | 1150,57 | -14,11 | 341,82 | -1,87 |
Jul-27 | 228,55 | -1,65 | 224,69 | 0,83 | 186,80 | 0,10 | 394,91 | -3,86 | 1145,50 | -13,23 | 345,68 | -1,76 |
Ago-27 | 394,08 | -3,77 | 1136,68 | -13,23 | 346,67 | -1,65 | ||||||
Sep-27 | 233,05 | -1,65 | 229,74 | 0,83 | 180,70 | 0,30 | 389,22 | -4,32 | 1128,09 | -12,79 | 346,34 | -1,76 |
Oct-27 | 1121,69 | -13,45 | 344,91 | -1,76 | ||||||||
Nov-27 | 389,31 | -3,86 | ||||||||||
Dic-27 | 181,39 | 0,30 | 1118,83 | -13,67 | 346,78 | -1,87 | ||||||
Jul-28 | 188,77 | 0,20 | 396,75 | -3,86 | 1116,40 | -13,67 | 355,60 | -1,87 | ||||
Oct-28 | 1116,18 | -13,67 | 355,60 | -1,87 | ||||||||
Nov-28 | 390,41 | -3,86 | ||||||||||
Dic-28 | 181,39 | 0,20 | 1102,73 | -13,45 | 358,80 | -1,87 | ||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR