Trigo argentino con sello de calidad: nuevo informe 2024/25 revela mejora en proteína y peso hectolítrico

Trigo argentino con sello de calidad: nuevo informe 2024/25 revela mejora en proteína y peso hectolítrico

En el marco de la 137° Exposición Rural de Palermo, el Gobierno Nacional presentó el nuevo Informe Institucional sobre Calidad de Trigo 2024/2025, que confirmó una mejora significativa en los índices de proteína y peso hectolítrico respecto a campañas anteriores. El estudio, fruto del trabajo conjunto entre organismos públicos y cámaras arbitrales, refuerza el posicionamiento del trigo argentino como un producto de alta calidad.

El informe reveló que el contenido de proteína alcanzó un 11,78%, mientras que el peso hectolítrico promedio se ubicó en 78,5 kg/hl, dos parámetros clave para el comercio internacional del cereal. Además, se destacó que la producción total de la campaña fue de 18,5 millones de toneladas, con un rinde promedio de 2,9 toneladas por hectárea.


Te puede interesar


El trabajo se elaboró de forma colaborativa entre SENASA, las cámaras arbitrales de cereales de Rosario, Bahía Blanca, Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe, y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, donde se realizó la presentación oficial.

Además de los resultados del trigo, se dio a conocer el avance en la elaboración del Mapa de Calidad de Soja, otro insumo estratégico para la toma de decisiones en toda la cadena productiva.

Con 25 años de trayectoria, el Informe Institucional de Calidad de Trigo es considerado una herramienta técnica y comercial clave para productores, exportadores e industrias, y se consolida como uno de los pilares informativos más confiables del agro argentino.

Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ