🔴 ALERTAS METEOROLÓGICAS VIGENTES EN EL PAÍS
Viento fuerte, lluvias, nevadas y viento Zonda afectan diversas regiones
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas meteorológicas por fenómenos que afectarán distintas zonas del territorio nacional, especialmente en áreas cordilleranas y patagónicas. A continuación, el detalle:
🌬️ Alerta por Viento Fuerte
Se prevén vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h, principalmente en zonas elevadas de la cordillera.
Zonas afectadas:
Buenos Aires: (60 km/h) Costa de Patagones
Catamarca: Cordillera de Antofagasta de la Sierra – Cordillera de Tinogasta
La Rioja: Cordillera de General Lamadrid – Cordillera de Vinchina
Mendoza: Cordillera de San Carlos – Cordillera de Tunuyán
Río Negro: (60 km/h) Costa de San Antonio
San Juan: Cordillera de Iglesia – Cordillera de Calingasta
❄️ Alerta por Nevadas
Las zonas cordilleranas se verán afectadas por nevadas intensas, con acumulados estimados de entre 20 y 40 cm, pudiendo ser mayores en sectores puntuales. En zonas llanas y mesetas, se prevé una acumulación de entre 10 y 15 cm.
Zonas afectadas:
Chubut: Gastre – Oeste de Mártires – Oeste de Telsen – Paso de Indios – Meseta de Cushamen – Meseta de Futaleufú – Meseta de Languiñeo – Meseta de Tehuelches – Cordillera de Futaleufú – Cordillera de Languiñeo – Cordillera de Tehuelches
Neuquén: Los Lagos – Catán Lil – Collón Curá – Zapala – Zona baja de Aluminé – Zona baja de Huiliches – Zona baja de Lácar – Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín – Este de Loncopué – Este de Picunches – Este de Ñorquín – Oeste de Añelo – Oeste de Pehuenches – Sur de Chos Malal – Sur de Minas
Río Negro: Meseta de Pilcaniyeu – Meseta de Ñorquincó – Nueve de Julio – Oeste de El Cuy – Veinticinco de Mayo – Bariloche – Cordillera de Pilcaniyeu – Cordillera de Ñorquincó
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 4 de agosto
-
Un sueño hecho realidad: un joven pisa La Rural por primera vez y emociona con su historia
-
Caputo reafirmó que eliminarán las retenciones: “Es una obsesión para este Gobierno”
- “Salarios de hambre, nunca más”: la UATRE salió a las rutas y endurece su reclamo al agro
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿qué espera Argentina?
-
¿El Niño desapareció? Qué esperar del clima en el trimestre clave para el agro
🌪️ Alerta por Viento Zonda
El fenómeno del Viento Zonda también se hará presente en la región cordillerana, con ráfagas que podrán alcanzar los 100 km/h. Esto puede provocar reducción de visibilidad, aumento brusco de temperatura y descenso de humedad relativa.
Zonas afectadas:
Catamarca: Puna de Antofagasta de la Sierra – Puna de Belén – Puna de Cafayate – Puna de San Carlos – Puna de Tinogasta – Puna de Santa María – Puna de Tafí del Valle – Zona de monte de Andalgalá – Zona de monte de Belén – Zona de monte de Pomán – Zona de monte de Santa María – Zona de monte de Tinogasta
La Rioja: Chilecito – Famatina – General Ángel Vicente Peñaloza – Independencia – San Blas de los Sauces – Zona baja de Coronel Felipe Varela – Zona baja de General Lamadrid – Zona baja de Vinchina
Mendoza: Precordillera de Las Heras – Precordillera de Luján de Cuyo
San Juan: Precordillera de Iglesia – Precordillera de Jáchal – Precordillera de Coronel Felipe Varela – Precordillera de General Lamadrid – Precordillera de Calingasta – Precordillera de Pocito – Precordillera de Rivadavia – Precordillera de Sarmiento – Ullum – Zonda
🌧️ Alerta por Lluvias
El área será afectada por lluvias de variada intensidad, con acumulados que podrían alcanzar entre 10 y 15 mm, superándose en forma puntual. No se descarta la caída de lluvia mezclada con nieve, especialmente en zonas altas.
Zonas afectadas:
Chubut: Costa de Biedma – Costa de Florentino Ameghino – Costa de Rawson
Recomendaciones
1- Evitá actividades al aire libre.
2- Asegurá los elementos que puedan volarse.
3- Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional