Fuerte suba en la soja por rumores de baja de retenciones: expectativa por el discurso de Milei en La Rural
El mercado granario vivió una jornada agitada este jueves ante versiones de una posible reducción de retenciones, que podría anunciar el presidente Javier Milei este sábado durante su visita a la Exposición Rural de Palermo.
“Ya lo hizo en la edición anterior, y claramente es un tema sensible para el sector”, dijo hoy el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desde el predio de La Rural. “No sé si se anunciará algo concreto, pero está claro que el Presidente está evaluando el tema”, añadió.
El solo rumor bastó para impulsar con fuerza los precios: en el Mercado a Término, los futuros de soja treparon entre 5 y 8 dólares sobre el cierre de la rueda. Según FYO, también se mantuvo caliente el mercado de maíz con entrega corta, donde la oferta sigue escasa.
Sin embargo, desde el sector agroindustrial le bajaron el tono a las expectativas: “Por ahora, el Ministerio de Economía no está trabajando en bajar las retenciones a los granos. Solo se están evaluando medidas para la carne bovina”, afirmó una fuente con llegada al Ejecutivo.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 4 de agosto
-
Un sueño hecho realidad: un joven pisa La Rural por primera vez y emociona con su historia
-
Caputo reafirmó que eliminarán las retenciones: “Es una obsesión para este Gobierno”
- “Salarios de hambre, nunca más”: la UATRE salió a las rutas y endurece su reclamo al agro
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿qué espera Argentina?
-
¿El Niño desapareció? Qué esperar del clima en el trimestre clave para el agro
¿Cómo cotizaron los granos?
-
Soja Rosario: se pagaron $340.000 por fijaciones y disponible, con un tipo de cambio estable. A pesar de la mejora, el precio aún no genera un volumen fuerte de ventas por parte del productor.
-
Maíz: se negoció a USD 175, con un adicional de USD 5 por entrega hasta el 31 de julio. En Bahía Blanca y Quequén también se pagaron USD 175. “El vencimiento de posiciones vendidas en el contrato julio de Matba-Rofex activó la demanda”, apuntaron desde el mercado.
-
Trigo: el disponible en Rosario se pagó a USD 205, mientras que en Bahía Blanca se ofrecieron USD 202 por tonelada.
Chicago, en rojo
A contramano de la plaza local, en el mercado de Chicago los granos cerraron con pérdidas. Los cereales retrocedieron por las buenas perspectivas climáticas para los cultivos en Estados Unidos. La soja, que había comenzado la jornada con subas, no logró sostener la tendencia positiva y terminó en baja.