Exportaciones de granos a China: el Senasa abre inscripción obligatoria del 21 de julio al 1 de agosto
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que, entre el 21 de julio y el 1 de agosto inclusive, recibirá solicitudes de inscripción para empresas interesadas en exportar granos a la República Popular China.
La convocatoria se enmarca en el calendario anual de actualización de registros, en cumplimiento con los acuerdos bilaterales vigentes que establecen los requisitos fitosanitarios para la exportación al país asiático.
¿Quiénes deben inscribirse?
De manera obligatoria, deben registrarse:
-
Las empresas exportadoras que nunca se inscribieron.
-
Aquellas que ya están registradas pero necesitan modificar datos (razón social y/o domicilio).
-
Las que deseen agregar productos nuevos a su registro.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 4 de agosto
-
Un sueño hecho realidad: un joven pisa La Rural por primera vez y emociona con su historia
-
Caputo reafirmó que eliminarán las retenciones: “Es una obsesión para este Gobierno”
- “Salarios de hambre, nunca más”: la UATRE salió a las rutas y endurece su reclamo al agro
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿qué espera Argentina?
-
¿El Niño desapareció? Qué esperar del clima en el trimestre clave para el agro
Finalizado el plazo, las solicitudes presentadas fuera de término quedarán en estado “Pendiente” hasta la próxima convocatoria.
¿Cómo inscribirse?
-
Ingresar al portal de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) al servicio Registro de exportadores/importadores.
-
Acceder al Sistema de Autogestión de Solicitudes de Exportación y seleccionar:
-
“Cargar solicitud de exportación granarios”.
-
En “Solicitud de inscripción para”, elegir “China”.
-
-
Completar:
-
CUIT de la empresa.
-
Datos de contacto.
-
Productos a exportar.
-
Puertos y terminales de embarque.
-
-
Aceptar el Anexo III dentro del sistema.
-
Descargar y enviar el Anexo II a la Dirección de Información Estratégica Fitosanitaria (DIEF), por mail a:
-
youti@senasa.gob.ar (Yanina Outi)
-
msesin@senasa.gob.ar (Matías Sesin)
-
Documentación adicional para exportadores de cebada
-
Anexo II: Listado de posibles proveedores de cebada (acopios).
-
Anexo III: Compromiso de proveedores y exportadores (mantenimiento de muestra por 120 días).
-
Anexo V: Declaración jurada de zarandeo, a presentar en el Senasa del puerto de embarque.
Más información
Ante dudas o consultas, comunicarse con la Coordinación de Piensos y Productos Granarios:
-
Teléfono: (011) 4121-5175
-
Correo: granarios@senasa.gob.ar
Los exportadores también pueden consultar el estado de su registro en el sistema GACC (Administración General de Aduanas de China) pueden ingresar aquí.
Fuente: SENASA