🔥 “Salarios de hambre, nunca más”: la UATRE salió a las rutas y endurece su reclamo al agro
La tensión escala entre el gremio rural y las entidades del campo. Sin acuerdo salarial a la vista, la UATRE lanzó protestas en varias provincias y advierte: “No vamos a aceptar paritarias de miseria”.
Con una frase contundente —“basta de salarios de hambre”—, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) decidió endurecer su postura frente a la falta de avances en la negociación salarial con las entidades del agro. Sin señales de acuerdo en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), el sindicato salió a las rutas con movilizaciones en distintos puntos del país.
“Nos plantamos en las calles y en las rutas. No vamos a aceptar más paritarias que condenen a la pobreza al trabajador rural”, señalaron desde la conducción que encabeza José Voytenco, en un mensaje difundido en redes sociales.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 28 de julio
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿qué espera Argentina?
-
¿El Niño desapareció? Qué esperar del clima en el trimestre clave para el agro
-
El Gobierno apunta al INTA: podrían vender miles de hectáreas y reestructurar el organismo
- ¿Puede Argentina igualar al agro de Brasil y EE.UU.? Las claves para cerrar la brecha antes de 2035
Protestas en todo el país
Las medidas de fuerza se replicaron en Salta, Jujuy, Córdoba, Entre Ríos, Catamarca, Bahía Blanca, entre otros puntos del interior, donde el gremio busca visibilizar un reclamo que ya lleva varias semanas sin respuesta concreta.
La raíz del conflicto está en la negativa de las patronales rurales —Mesa de Enlace y CAME— a convalidar los aumentos pedidos por el gremio. Según denunció la UATRE, la oferta fue de cero por ciento de aumento para junio, apenas dos incrementos del 1% para julio y agosto, y un bono no remunerativo de $8.000.
“Lo que ofrecen no alcanza ni para cubrir la canasta básica. Mientras los precios suben, nuestros sueldos se estancan. Decimos basta al desprecio de las patronales agropecuarias”, sostuvieron desde la organización.
Las patronales, en silencio dicen en la UATRE
Del lado empresario, el hermetismo es total. Aunque en off the record aseguran que los pedidos gremiales son “excesivos”, y apuntan a que la inflación actual no justifica los bonos de $15.000 y $18.000 ni un aumento acumulado del 8% trimestral, como exige el sindicato.
Para la UATRE, sin embargo, la situación es insostenible: “Los derechos del trabajador rural no se negocian. Exigimos un salario digno y una respuesta urgente en la próxima reunión de la CNTA”.
La negociación, por ahora, está estancada. Y con las rutas como escenario de reclamo, el conflicto promete seguir escalando.