Créditos ganaderos a valor novillo: el Gobierno lanza una línea para comprar vientres y potenciar la producción
El Gobierno lanzó una línea de créditos orientada a incentivar la retención de hembras y el crecimiento del rodeo nacional. Los préstamos, que se devolverán en kilos de novillo, permitirán financiar la compra de vaquillonas, la retención de terneras y la alimentación del ganado. Cada empresa podrá acceder hasta a $800 millones.
El anuncio fue encabezado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, junto al presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Maximiliano Voss, durante la Exposición Rural de Palermo.
La medida busca fortalecer la base genética y aumentar la productividad del rodeo nacional en el mediano y largo plazo. Y lo hace con una herramienta innovadora: el repago del crédito se calculará en kilos de novillo, ajustado por el índice INMAG de la semana anterior al vencimiento.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 28 de julio
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿qué espera Argentina?
-
¿El Niño desapareció? Qué esperar del clima en el trimestre clave para el agro
-
El Gobierno apunta al INTA: podrían vender miles de hectáreas y reestructurar el organismo
- ¿Puede Argentina igualar al agro de Brasil y EE.UU.? Las claves para cerrar la brecha antes de 2035
¿Qué financia este crédito ganadero?
Los fondos podrán destinarse a tres usos principales:
-
Compra de vaquillonas: para sumar hembras preñadas o a servir, hasta el 30% del stock declarado.
-
Retención de terneras: para evitar su venta y destinarlas a reposición, hasta el 20% del stock.
-
Capital de trabajo asociado: hasta un 20% adicional, para financiar pasturas, fertilización o tecnologías de forraje como silaje, rollos o picado de maíz.
¿Cómo se devuelve el préstamo?
El crédito se paga en kilos de novillo, pero se cancela en pesos, utilizando como referencia el índice INMAG del Mercado Agroganadero. Esta modalidad, según explicaron desde Agricultura, busca brindar previsibilidad al productor, ya que no se compromete su rentabilidad por variaciones del precio.
-
Monto máximo: hasta $800 millones por empresa.
-
Tasa: UVA + 8% anual.
-
Plazo: hasta 60 meses, extensible a 84 si baja el valor del novillo.
-
Gracia: hasta 6 meses en el caso de capital de trabajo.
¿Quiénes pueden acceder?
Los requisitos para aplicar son:
-
Ser una MiPyME ganadera dedicada a cría, ciclo completo y/o cabaña de carne.
-
Tener RENSPA vigente.
-
Acreditar al menos 5 años de actividad registrada (SENASA, ARCA o documentación contable).
-
Personas humanas deben presentar garantía SGR o fondo aprobado por BICE.
Dónde tramitarlo
Los interesados pueden gestionar el crédito en el stand del BICE y SAGyP, ubicado en el Pabellón Provincias Argentinas de La Rural, o a través de los canales digitales del banco.